Anuncio

Salmonicultoras chilenas en negociación con grupos peruanos

Publicado Última actualización

Carlos Bohle

Son tres grandes grupos empresariales peruanos los confirmados hasta el momento, en la dinámica de adquisiciones que se observa en la industria salmonicultora en Chile, los que actualmente estarían negociando su ingreso al sector, luego de revalorizar la visión que tenían de dicho mercado. A raíz de la crisis financiera que afecta a las compañías locales y de los bajos precios de venta, sin proyección de repunte cercano, los conglomerados peruanos aprovechan la oportunidad, que se mantendría durante todo este año.

Según información publicada por Estrategia, en esta carrera de fusiones y compras en la industria salmonicultora chilena, participarían holdings como Diamante, que está ligado a la familia Ribaudo y que, en su país, elabora productos pesqueros a gran escala, tanto para consumo humano directo como indirecto, en este caso harinas y aceites.

El otro grupo que estaría analizando la adquisición de productoras de salmónidos en el país es Conpepac, de los Galleno, familia que recientemente adquirió la división pesquera ecuatoriana de Camanchaca, perteneciente a Jorge Fernández y Francisco Cifuentes, dado que esta última firma concentró sus operaciones en Chile.

En tanto, el Grupo Romero, que es accionista minoritario del Banco BCI y del Puerto de Arica, y es dueño de IM Trust, también suena en el mercado como candidato a comprar una compañía salmonicultora en Chile, ya que por medio de Alicorp adquirió Salmofood a las compañías chilenas Invermar, de los Montanari, y Yadrán, del empresario Felipe Briones.

Por otro lado, el Grupo Brescia, que en Chile opera por medio de Cementos Melón, tiene paralizadas sus intenciones de adquirir una empresa del rubro en el país, manteniéndose a la espera de lo que sucederá en el sector, para volver a evaluar oportunidades.

En Chile se está a la espera de lo que acontecerá con la eventual fusión entre Granja Marina Tornagaleones, de Ramón Eblen, y Trusal, de la Familia Nenadovich, así como con la venta de activos de la española Acuinova, donde el mayor interesado sería Marine Harvest.