Anuncio

Salmonicultoras elevarían en 168% envíos a Rusia por bloqueo

Publicado Última actualización

Karla Faúndez

De hecho, Multiexport, la quinta mayor exportadora de salmón de nuestro país, entregó detalles sobre las consecuencias que dejaría el bloqueo. Según la compañía, en 168% se incrementarían los envíos de salmón a Rusia proveniente de Chile debido al bloqueo, informó Pulso.

Esto luego que Rusia prohibiera las importaciones de salmón proveniente de la Unión Europea, Noruega, Estados Unidos, Canadá y Reino Unido por doce meses.

Con 159 mil toneladas, Rusia es el cuarto mayor consumidor de salmón del mundo, y el mercado está repartido entre productoras de Noruega y Chile. De hecho, el 50% de su consumo corresponde a salmón fresco noruego.

No obstante, frente a esta oportunidad, Multiexport fue cauta debido a las complicaciones que generaría pasar a suplir la oferta noruega. El alto costo de flete aéreo desincentiva el abastecimiento fresco desde Chile, destacó Andrés Lyon, CEO de Multiexport.

El ejecutivo agregó que el salmón proveniente de Islas Faroe no tendría problemas para enfrentar la alta demanda de Rusia. En efecto, actualmente Islas Faroe produce 80 mil toneladas de salmón al año.

Pese a ello, “no será capaz de cubrir el 100% del déficit de salmón fresco y se estima una reducción de 30% en el consumo total ruso”, advirtió el CEO de Multiexport.

Agregó que se estima que Islas Faroe aumentará sus envíos desde 3 mil a 24 mil toneladas, mientras que Chile aumentaría sus envíos de congelado desde 27 mil a 72 mil toneladas.

En definitiva, frente a este escenario “se estima que el consumo de Rusia se reducirá en 30% o 48 mil toneladas de salmón”, concluyó el ejecutivo de la salmonicultora.