
Salmonicultoras, inversionistas chinos y Econsult pujan por PescaChile
Los que presentaron oferta por Nova Austral y Acuinova, y que están en la lista corta son: Marine Harvest (Noruega) y Cooke Aquaculture (Canadá), además de inversionistas chinos y Econsult, que representa a un fondo de inversión internacional, informó Pulso.
Las tratativas han sido lideradas por el síndico Herman Chadwick, quien ha coordinado las visitas a las instalaciones en Aysén y Magallanes. Las conversaciones han sido intensas y han requerido que incluso el abogado viaje hasta Londres para reunirse con Alf-Helge Aarskog, CEO de Marine Harvest.
Hoy la noruega se encuentra en plena reestructuración de sus operaciones en nuestro país. Bajó su producción casi 50% en el último trimestre y sigue buscando mayor eficiencia en sus procesos. En efecto, los costos han impactado los resultados de sus filiales en Chile. Es así como son más de 200 los tratamientos contra el cáligus que ha implementado la compañía. La cifra es la mayor en los últimos cuatro años.
Por su parte, los canadienses de Cooke han seguido con su estrategia para aumentar su presencia en Chile. De hecho, esta semana sus equipos técnicos tienen agendado visitar las operaciones de Nova Austral, a fin de conocer el estado sanitario de los peces de esta empresa. Esta última es una de las compañías más apreciadas al interior de la industria, ya que a su favor corren las frías aguas de Magallanes que disminuyen el riesgo sanitario y las excepciones tributarias por la Ley Navarino.
Esta normativa favorece a los contribuyentes establecidos al sur del Estrecho de Magallanes, con exención de impuestos a la renta y reducción de la renta imponible por concepto de gratificación, a lo que se suma la bonificación del 20% sobre el valor de las ventas efectuadas al resto de Chile. Las ventas de Nova Austral en el 2012 fueron de US$ 90,6 millones, con una producción estimada para el año 2014 de 20.200 toneladas de salmón Atlántico.
En tanto, Acuinova mantiene 38 concesiones de salmones en ocho barrios en el sur de Aysén, operando 11 centros de cultivo. Sus ventas en 2012 alcanzaron los US$ 104,1 millones, proyectando una producción de 45.300 toneladas en 2014.
Mientras, la tercera filial que será vendida por el síndico es PescaChile. Esta compañía posee una flota de nueve barcos para la actividad pelágica. Sus ventas el año pasado alcanzaron los US$ 74,1 millones. El 27 de septiembre de este año, Friosur -firma ligada a la familia Stengel- presentó una oferta por Pesca Chile.
La intensión de Friosur es seguir expandiendo su negocio en la captura de merluza y congrio. En ese plan Pesca Chile aparece como una opción atractiva, pues posee derechos y cuotas de pesca exclusivas sobre diferentes especies por cerca de 25.000 toneladas.