Anuncio

Salmonicultoras nacionales pierden entre US$ 0,57 y US$ 1,64 por kilo producido

Publicado Última actualización

Javiera Sepúlveda

Finalizado el primer trimestre del año en curso, las empresas salmonicultoras transadas en la Bolsa de Comercio de Santiago, presentaron sus análisis financieros a los inversionistas y a la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS). Las firmas Multiexport, Australis, AquaChile, Blumar y Camanchaca, informaron sus EBIT operacionales unitarios (USD/Kg. WFE), de las especies salmón Atlántico y trucha arcoíris, es decir, sus ganancias o pérdidas brutas antes de Fair Value, menos los gastos de administración y distribución.

EBIT operacional para salmón Atlántico

Camanchaca fue la empresa analizada que registró menores pérdidas relacionadas con la producción de salmón Atlántico. La firma presentó un EBIT operacional de US$ - 0,57/Kg.WFE en el primer trimestre del 2013. Aquel valor se compara desfavorablemente con los US$ -0,17/Kg.WFE de igual periodo del año anterior.

Multiexport registró pérdidas por US$ -1,11/Kg.WFE en los tres primeros meses del año en curso, saldo que resulta aún más negativo si se le compara con el EBIT operacional registrado en el mismo momento del 2012, cuando se obtuvieron ingresos por US$ 0,28/Kg.WFE.

El tercer lugar lo ocupa AquaChile, con pérdidas brutas antes de Fair Value, por US$ -1,15/Kg.WFE, versus US$ -0,43/Kg.WFE obtenidos el primer trimestre del 2012.

Blumar presentó mermas por US$ -1,55/Kg.WFE en el periodo del 2013 analizado, mientras que en el primer trimestre del año anterior, registró un EBIT operacional de US$ 0,20/Kg.WFE.

En tanto, Australis obtuvo pérdidas de US$ -1,64/Kg.WFE por las ventas de salmón Atlántico en el primer trimestre del año en curso.

EBIT operacional para trucha Arcoiris

En el caso de los ingresos generados por esta especie de salmónido, la empresa Multiexport  registró el número más positivo, presentando un EBIT operacional de US$ - 0,58/Kg.WFE en el primer trimestre del 2013, valor diametralmente opuesto a los US$ 0,28/Kg.WFE recaudados en el mismo periodo del año 2012.

AquaChile registró pérdidas por US$ -1,51/Kg.WFE en los tres primeros meses del año en curso, número que resulta bastante desalentador si se le compara con el EBIT operacional registrado en el año 2012, cuando se registraron ganancias por US$ 0,94/Kg.WFE.

Luego se ubica la firma Blumar, con un EBIT antes de Fair Value, de US$ -1,61/Kg.WFE, versus US$ -0,86/Kg.WFE obtenidos el primer trimestre del año anterior.

Australis presentó mermas por US$ -2,45/Kg.WFE en el periodo del 2013 analizado, mientras que Camanchaca registró un EBIT operacional de US$ - 5,70/Kg.WFE (cifra bastante desfavorable respecto de los US$ -0,05/Kg.WFE registrados el año anterior).

Si bien los números presentados no parecen alentadores, diversas proyecciones de crecimiento para la industria salmonicultora chilena demuestran que a corto plazo el escenario cambiará,  existiendo un alza en los precios de exportación y estableciéndose nuevos contratos capaces de solventar las actuales pérdidas y generar mayores retornos.