Anuncio

Salmonicultores analizan tratamientos con lona cerrada contra el cáligus

Publicado Última actualización

Javiera Sepúlveda

Los distintos involucrados en la industria salmonicultora se reunieron hace algunos días con la finalidad de compartir información altamente técnica acerca de los tratamientos con lona cerrada que existen contra el cáligus.

Según la jefa de Producción e Inocuidad de Intesal, Carolina San Martín, la actividad, realizada en el Hotel Caesar Business de Puerto Montt, permitió compartir detalles técnicos y operacionales para llevar a cabo este tipo de tratamientos, “por lo que esperamos, como Intesal, seguir articulando este tipo de instancias e impulsar la transferencia de conocimiento que sea de apoyo para la industria”, comentó.

San Martín agregó que este tipo de actividades ya se había realizado entre Marine Farm, Marine Harvest y Camanchaca, “empresas que nos invitaron a participar y nos pidieron que, como parte de nuestro rol articulador de información, hiciéramos extensiva la reunión a otras entidades socias y no socias de Intesal”.

De esa forma, Carolina San Martín explicó que habiendo reunido a 70 profesionales, fue posible avanzar de mejor manera en la estandarización y mejor utilización de tratamientos con lona cerrada, “como también con los productos disponibles hoy en día para controlar la Caligidosis”, ya que se presentaron resultados del uso del peróxido y azametifos “que aunque preliminares, mostraron resultados promisorios que permitirían instaurar rotación de los productos disponibles para controlar este parásito y evitar así el desarrollo de resistencia a ellos”, concluyó.

Dato: Con base en Puerto Montt, capital de la salmonicultura chilena, el Instituto Tecnológico del Salmón (Intesal) es la plataforma y vocero tecnológico de la Asociación de la Industria del Salmón de Chile A.G., SalmonChile, coordinando diversos programas de investigación, monitoreo y seguimiento de la actividad.