
Sanción rusa no representaría ventaja tan grande para el sector
Una vez anunciada la sanción que Rusia estableció a países occidentales, en cuanto a limitar las importaciones de productos agrícolas y alimentos, diversos han sido los movimientos para que el sector salmonicultor chileno saque partido de esta situación.
En ese sentido, el gerente general de Salmones Fíosur, Joaquim Wessel, comentó a SalmonXpert que “la sanción rusa tiene como efecto de corto plazo un aumento en las exportaciones de salmones de Chile a ese mercado, acompañado con un aumento en precios”.
Aunque agregó que “esta sanción finalmente no es una ventaja para nosotros, en cuanto en el mediano plazo los mercados están comunicados y se ajustan en niveles de precio similares”.
Sin embargo, Wessel cree que Chile tiene capacidad para suministrar salmón y trucha congelados hacia Rusia, “sin embargo, este mercado tiene un fuerte componente de salmón fresco que desde Chile tiene mayor complejidad en ofertar por limitaciones logísticas”.
Por último, el gerente general de Salmones Friosur dijo que “esta sanción tiene un efecto de corto plazo que nos permite mover inventarios de producto congelado en Chile y destrabar así el mercado de la trucha”.