Anuncio

Sandra Bravo expondrá en China sobre parásitos en salmónidos

Publicado Última actualización

Javiera Sepúlveda

La académica presentará el trabajo “Revisión de los principales parásitos que afectan a los salmónidos cultivados en el sur de Chile: su prevención y control”, en la ciudad de Wuhan, China.

El financiamiento de los pasajes estará a cargo de la Dirección de Investigación DID UACh, a través del “Concurso 2013 Pasajes para Eventos Científicos fuera del país”. La entidad universitaria, cada año aporta a la difusión de las investigaciones científicas de sus académicos en el extranjero; este año está apoyando a 20 investigadores, con el fin de promover y fortalecer la colaboración internacional.

Es importante tener en cuenta que Chile es, junto a Noruega, uno de los principales productores de salmón en el mundo, lo que genera gran expectación, respecto a las medidas sanitarias que aplica la industria para la prevención y control de las enfermedades que afectan a los salmónidos sometidos a cultivo. A diferencia de lo que ocurre en los cultivos extensivos y semi-intensivos en los países asiáticos, el cultivo de salmones en Chile es altamente intensivo en agua dulce, por lo que, actualmente, los parásitos no son una preocupación para la industria, en esta etapa. Sin embargo, en agua de mar la situación es diferente y el piojo de mar, Caligus, se ha convertido en una de las principales amenazas de la salmonicultura chilena.