
Saponina de soya en la enteropatía del salmón Atlántico
A partir del barrido de datos y su posterior análisis, se obtuvo como resultado que una de las cinco fuentes analizadas en combinación con saponinas fue la que causó mayores efectos y enteritis.
“La inclusión de saponina de soya en el concentrado de proteína de arveja revela interacciones nutrigenómicas subyacentes a la enteropatía en salmón Atlántico” es el título de esta investigación, publicada por Biomed Central, que parte de la base de que el uso de ingredientes y proteínas vegetales en los alimentos para la acuicultura de peces carnívoros, se ve obstaculizado por el contenido de factores antinutricionales, tales como saponinas, que pueden causar diversos efectos biológicos adversos.
Por esta razón, se han realizado esfuerzos por buscar fuentes alternativas de proteínas convencionales y no convencionales derivadas de productos vegetales, que sustituyan parcialmente la harina de pescado, sean equilibradas, produzcan la menor cantidad posible de efectos adversos y tiendan a ser amigables con el medio ambiente.
En los últimos veinte años se ha investigado ampliamente en torno a las causas y efectos de la enteritis distal causada por soya; y este trabajo constituye un aporte al entendimiento de esta patología y ofrece un modelo de estudio de enteritis inducida por la dieta.
La mejor forma de enfrentar y encontrar soluciones a las patologías asociadas a ciertos ingredientes en la dieta es a través de fortalecer el conocimiento del desarrollo, causas, interacción con otros nutrientes y con la microbiota, entre otros; y así mejorar la nutrición, salud y sostenibilidad de la acuicultura de peces.