Anuncio

Science Week 2013: Comenzó la semana de I+D para la acuicultura

Publicado Última actualización

Karla Faúndez

Con la participación de destacados exponentes nacionales e internacionales, el objetivo de este año, de acuerdo con los organizadores de la iniciativa, se relaciona con llevar a representantes de distintos eslabones de la cadena a conversar en torno a un mismo tema, cada uno aportando desde sus perspectivas, experiencias y necesidades. La iniciativa es organizada por AVS Chile y cuenta con el apoyo de VESO y Sintef Fisheries and Aquaculture.

Las actividades comenzaron ayer en la tarde, con la ejecución de una mesa redonda cerrada, donde se abordaron diversos aspectos relacionados con costos y productividad, la realidad chilena y mundial, y el rol de la ciencia en los diversos eslabones de la cadena con miras a una industria más eficiente.

En tanto, hoy martes los temas tendrán relación con el eslabón ‘Agua dulce – Agua mar’, por lo que a partir de las 8:45 horas se hablará sobre: “Resultados según prácticas de cultivo del smolt”; “Análisis del efecto de las prácticas productivas en los resultados de ciclos de trucha arcoíris”; “Impactos de selección genética en el ciclo productivo del salmón”; “Importancia de la genética a lo largo de la cadena de valor de la salmonicultura”; “Desafíos de la primera alimentación”; “Intervenciones nutricionales durante la transferencia”; “Parámetros de evaluación de smolt”; “Desafíos en transporte de smolt”; “Enfermedades a lo largo del ciclo productivo en Noruega y enfermedades cardíacas” y “Enfermedades cardíacas de salmonídeos y su estatus en Chile”.

Para mañana miércoles, las exposiciones y conversaciones girarán en torno al eslabón ‘Engorda – Producto final’, Con temas como “Análisis de la evaluación de la eficacia de productos inmunológicos contra la Caligidosis”; “Modelos de desafío con enfoque en HSMI/SRS”; “Manejo coordinado de control de sea lice”; “Presentación proyecto Salmodis: Visión global para control de enfermedades del salmón”; “Presentación resultados proyecto Topilouse, Estudio multidisciplinario para mejorar tratamientos tópicos para el control de piojo del salmón”; “Manejo de enfermedades: aplicaciones tecnológicas y operativas”; “Ácidos grasos y calidad de producto final”; “Diferenciación y valor agregado para el consumidor final: Optimizando la rentabilidad de productos de salmón a través de la nutrición”; “Cosecha, transporte y calidad de producto”; “Los mercados del salmón y sus desafíos”.

El detalle de los expositores se puede solicitar a María José González, al mail: mjose.gonzalez@avs-chile.cl, o visitar el sitio web: www.avs-chile.cl