Anuncio

Se abren postulaciones para fondos Austral Bio Challenge 5

Publicado Última actualización

Daniella Balin

El Centro Austral Incuba de la Universidad Austral de Chile, junto a Corfo, llaman a emprendedores en ciencias de la vida a concursar por fondos de hasta $ 60 millones del Austral Bio Challenge. La iniciativa, busca fomentar proyectos vinculados a los sectores agroindustrial, alimentos, acuícola, forestal y salud.

La gerente de Austral Incuba, Macarena Sáez, explicó que “el Austral Bio Challenge se ha consolidado como una oportunidad para que los emprendedores científicos de todo el país y también aquellos desarrolladores de tecnologías vinculadas a los recursos naturales, puedan hacer crecer sus negocios y escalar hacia nuevos mercados, incubando sus proyectos desde el entorno privilegiado que entrega Valdivia”.

De acuerdo con lo informado por la incubadora de negocios, la quinta versión del concurso otorga parte del financiamiento, metodologías y las redes de contacto necesarias para impulsar proyectos innovadores y acelerar los procesos de comercialización e internacionalización, según sea el caso, a través del otorgamiento de una serie de premios.

El principal fondo al que podrían acceder los participantes es el Fondo SSAF de Corfo, administrado por Austral Incuba, que entrega un cofinanciamiento de hasta $ 60 millones. A esto, se suma, entre otros beneficios, la obtención de cupos preferentes para participar en la “Regata e+i”, un programa intensivo de formación en capacidades empresariales, diseñado por la incubadora y orientado a preparar a los equipos emprendedores en temas de gestión estratégica de start-ups.

Algunos de los proyectos que ya han sido seleccionados por el Austral Bio Challenge son; baterías de flujo orgánicas, que apuestan por limpiar las actuales tecnologías de acumulación de energía, cultivos de papas sin uso de suelo, que prometen germinar la alimentación del futuro gracias a la aeroponía, entre otros.

El director regional de Corfo, Ricardo Millán, sostuvo que “fortalecer los emprendimientos de innovación dinámica y además ligados a la biotecnología es un potencial de negocio de mercado y de desarrollo para la Región de Los Ríos; es una apuesta que muy pocas regiones hacen y este quinto concurso Austral Bio Challenge constituye un esfuerzo para continuar motivando a nuestros investigadores y empresarios a hacer emprendimientos que tengan que ver con el desarrollo de esta área“.

Además, Millán agregó que “asimismo, una de las apuestas productivas de la región es tener desarrollado un ecosistema del emprendimiento que sea de clase mundial, es decir, que logremos atraer emprendedores innovadores a hacer negocios en nuestra región”.

Las postulaciones estarán abiertas hasta el próximo 29 de marzo. Postulaciones y más información en www.australincuba.cl.