Anuncio
Foto referencial de piscicultura. Fuente: Archivo Salmonexpert.

Sealand Aquaculture pretende invertir US$ 14,3 millones en piscicultura Chayahué

Publicado Última actualización

Karla Faúndez

Según lo detallado por la empresa al SEIA, el proyecto de Piscicultura Chayahué, considera en su origen dos instalaciones denominadas Sealand I y Sealand II. El proyecto original, aprobado ambientalmente, consideró una producción de biomasa máxima entre ambas, de 1.204 toneladas por año, contemplando modernos sistemas e instalaciones para la producción de smolts, utilizando sistemas de recirculación, sistemas de tratamiento de afluente y efluentes, barreras de bioseguridad para el paso del personal, entre otros.

La empresa puntualizó al SEIA que la intención de ampliar la biomasa aprobada originalmente por el proyecto “surge a raíz de los requerimientos de los clientes, los cuales están solicitando aumentar los pesos de salida de toda la producción de smolts desde nuestras instalaciones. Lo anterior, debido al complicado escenario sanitario de producción en el mar”.

Según lo informado por Sealand Aquaculture, “la actual DIA tiene como primer objetivo la regularización de la infraestructura existente en la piscicultura, lo cual no ha implicado un aumento en la producción autorizada”. Asimismo, la empresa desea optimizar esta infraestructura, con la finalidad de ampliar la producción, alcanzando las 1.800 toneladas anuales.

Como segundo objetivo en tanto, la DIA contempla ampliar la infraestructura existente, con la finalidad de alcanzar de manera gradual una producción máxima de 3.750 toneladas por año. Lo cual implica que se generará un aumento de los requerimientos de agua y caudales de descarga de la Piscicultura.