Anuncio
Salmones Friosur

Seis salmonicultoras concentrarán el 50% de exportaciones

Publicado Última actualización

Karla Faúndez

Es así como de las 319.000 toneladas exportadas a julio de este año –que lograron retornos por US$ 2.593 millones-, según un ranking elaborado por Infotrade, 162.000 toneladas son enviadas por solamente seis de las más de 20 compañías que operan en el país, informó Estrategia.

En ese sentido, el que se transformó en el líder temporal entre los exportadores de salmón fue el grupo japonés Mitsubishi, ya que si se suman las 14.000 toneladas enviadas por su filial Humboldt y las más de 30.000 toneladas de Cermaq –por la cual lanzó una oferta de compra del 100% de sus acciones-, suma sobre las 44.000 toneladas.

En el segundo puesto, quedaría relegada la nacional AquaChile con sus más de 39.000 toneladas exportadas en los primeros siete meses del año, aunque si es que como ha circulado en el sector, se queda con los activos de Invermar, agregarían 4.500 toneladas quedando en el segundo sitial.

Mientras que en el tercer lugar se ubicaría la noruega Marine Harvest, que a sus 25.000 toneladas exportadas, se unirán las 7.000 toneladas de Acuinova, la filial de la española Pescanova que recientemente adquirió tras un largo proceso liderado por el síndico de quiebras Herman Chadwick, LarrainVial y Landmark Capital, computando así 32.000 toneladas.

Más atrás se ubica la compañía del empresario Gonzalo Vial, que a su vez es filial de Agrosuper, Los Fiordos, que exportó 28.000 toneladas a julio del año en curso. Mientras que Multiexport Foods, de los empresarios José Ramón Gutiérrez, Martín Borda y Alberto del Pedregal, envió más de 20.000 toneladas en el mencionado lapso.

Aún más abajo del ranking de exportadores de salmón se ubicó Camanchaca con 13.000 toneladas de salmón exportadas, tomando en cuenta a los mayores del sector, que anotaron más de 10.000 toneladas enviadas en el período enero-julio de 2014, de acuerdo al informe de Infotrade.