
Seminario Aquagestion: Medidas de control de Caligus
“A pesar de la disponibilidad de tratamientos con cinco modos diferentes de acción, los problemas de resistencia están aumentando”, sentenció el Ph.D, Tor Hosberg, uno de los expositores que estará presente en el IV Seminario Internacional de Caligus, organizado por la compañía Aquagestion.
Además, explicó que al menos en Noruega, los problemas de resistencia a lo largo de la costa son tan grandes que suponen una grave amenaza para la industria, enfatizando en las medidas de control que implican intervenciones no químicas, las que están siendo cada vez más importantes. Entre ellas, el profesor destacó el uso de peces limpiadores como lábridos y cicloptéridos, barreras físicas como faldones alrededor de las jaulas, jaulas sumergidas, el bombeo de peces a través de chorros de agua y cepillos, la exposición a corto plazo a temperaturas moderadamente elevadas y la tecnología láser, composiciones de alimento con inmunoestimulantes y repelentes de piojos de mar.
Hasta el momento, aunque se está trabajando en ello, “ninguna vacuna con un impacto significativo sobre el piojo de mar se ha comercializado en Noruega”, afirmó Hosberg. Hoy, tal como está sucediendo en Chile, las autoridades noruegas se están haciendo cargo mediante acciones que incluyen el monitoreo regular de los niveles de piojos de mar, programas de vigilancia para los piojos en los salmónidos silvestres, la vigilancia de la resistencia en el piojo de mar y el descanso simultáneo de grandes áreas. “Aunque cada una de las acciones pueden tener un impacto limitado, el objetivo de Noruega es el desarrollo de estrategias de reducción de la necesidad de intervención química al mínimo”, manifestó el profesor.
El seminario se realizará el 14 de mayo, en el Hotel Dreams de Puerto Varas. Al igual que en los otros tres encuentros, el IV seminario contará con la presencia de importantes expositores nacionales e internacionales, entre los cuales destacan el Ph.D. Tor Hosberg, profesor en farmacología de Oslo, Noruega; la Sra. Gladys Asencio, Académica de la Universidad de Los Lagos, el MSc. Daniel Woywood, Gerente Técnico de Aquabench, Alin Casado Product Developer de Biomar, entre otros importantes expertos en la temática. Para mayor información visite la página web del seminario o contacte a:
Paulina Lobos / paulina.lobos@aquagestion.cl / 85965100
Ximena Novoa / ximen.novoa@aquagestion.cl /74981229
Susana Carcamo / Susana.carcamo@aquagestion.cl / 74310567
www.aquagestion.cl/seminario