Anuncio

Sernapesca bloquea stock de salmones de Marine Harvest e inicia inspección de centro involucrado

Publicado Última actualización

Christian Pérez Durante la visita, el Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura, Sernapesca, pudo constatar que la FDA notificó a la filial de Marine Harvest en Estados Unidos, acerca de la detección de una muestra positiva a Cristal Violeta, encontrada al interior de un contenedor que transportaba en total 17 mil 987 kilos de salmón congelado, de los cuales 16 mil 743 kilos corresponden al calibre entre 7,5 a 8,5 onzas, que es donde se produjo la detección. En su notificación, la FDA reporta que de un total de 12 muestras de salmón del mencionado calibre, sólo una de ellas arrojó positivo a Cristal Violeta. Con la identificación del lote, Sernapesca pudo establecer la trazabilidad del producto, determinándose que las porciones de salmón involucrado en esta detección, provienen de las jaulas 101, 106, 203, 204, 206, 207, 208 y 201 del Centro Apiao, ubicado en Isla Apiao, Chiloé, propiedad de Marine Harvest y que actualmente se encuentra sin operaciones. Asimismo, de acuerdo con lo informado por el Sernapesca, se determinó que el salmón fue procesado en la planta Pesquera del Mar Antártico (Puerto Montt) la cual fue inspeccionada a principios de julio, en el marco de las fiscalizaciones mensuales que se realizan a las plantas sujetas al Programa de Aseguramiento de Calidad (PAC). Actualmente el contenedor está en poder de Marine Harvest USA, con prohibición de ser movilizado y comercializado. El Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura dispuso el bloqueo del stock físico aún disponible en Chile, mientras realiza todas las inspecciones pertinentes al caso y determina la trazabilidad hasta agua dulce, para así determinar o descartar el uso de Cristal Violeta en el proceso productivo. Con este mismo fin, además se solicitó el muestreo de los alimentos utilizados en la etapa de engorda. Finalmente, Sernapesca informó que, de acuerdo a lo establecido en el artículo 118 de la Ley General de Pesca y Acuicultura, si se constata el uso de fármacos o sustancias químicas prohibidas para la acuicultura, la entidad puede cursar multas de entre 500 a 3 mil Unidades Tributarias Mensuales. Control de Cristal Violeta En marzo del 2007, Sernapesca incorporó el control de Cristal Violeta y de su metabolito (leuco cristal violeta) en el Programa de Control de Residuos de Medicamentos y Sustancias Prohibidas. Actualmente, este control se realiza en dos etapas: un muestreo mensual oficial en plantas de proceso con Programa de Aseguramiento de Calidad (PAC) y un muestreo anual oficial en todos los centros de cultivos con peces (engorda y pisciculturas). Por muestreo oficial se entienden las muestras que son obtenidas en presencia de un funcionario de Sernapesca, las mismas son selladas y enviadas para análisis en el laboratorio de verificación oficial de Sernapesca. Según la información recopilada, se ha establecido que lo adecuado para determinar el uso de cristal violeta en los peces, ya sea por consumo o baño, es evidenciar la presencia del metabolito leuco cristal violeta (LCV), ya que el cristal violeta por sí solo no es un buen indicador de uso, debido a que existen antecedentes que por su naturaleza electrostática fácilmente se adhiere a superficies cercanas, afectando su detección en cualquier laboratorio. Conforme a lo anterior, a contar del mes de septiembre del año 2012 se considera como criterio de desfavorable la presencia de ambos analitos, es decir cristal violeta (CV)+leuco cristal violeta (LCV) o bien la sola presencia de leuco cristal violeta (LCV).