
Sernapesca enfrentará situación sanitaria de Aysén con fuertes medidas
El Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca), anunció que dada la contingencia sanitaria que se está viviendo en la zona norte de Aysén, aplicarán medidas que aborden efectiva y oportunamente esta situación. Estas normas se sustentan en los programas de control y vigilancia dictados por Sernapesca, artículos 7 bis y 18 bis del Reglamento Sanitario de la Acuicultura, RESA. Entre otras acciones, se declaró a la Macrozona n° 6 como "Zona de Emergencia Sanitaria" (descargue el documento aquí)
Ana María Urrutia, directora nacional (s) del servicio, comentó que esta “batería de herramientas” enfrentará la situación sanitaria detectada días atrás, la que supone altas cargas de Cáligus, el aumento de casos de SRS (piscirickettsiosis), la reciente confirmación de un brote de virus ISA (cepa HPR 3) en un centro de cultivo de la ACS 18-D y la detección de otro centro sospechoso en la ACS 20, el cual se confirmará próximamente.
El subdirector de Acuicultura de Sernapesca, Germán Iglesias, dijo que “para un adecuado control y prevención de la enfermedad de ISA, resulta fundamental la detección oportuna de la enfermedad o del agente y su rápida eliminación, además de la protección de los centros negativos”.
Entre las medidas de control y prevención que se llevarán a cabo, destacan las siguientes:
1) Se establece a través de la Resolución N° 794 de Sernapesca medidas sanitarias extraordinarias para la Macrozona 6, la cual incluye las ACS relacionadas con la contingencia sanitaria.
2) En un plazo de 30 días, se deberá cosechar la totalidad del Centro Garrao de la Empresa Los Fiordos, en la ACS 18 D.
3) Se establece una Zona de Protección y de Alta Vigilancia de 16,2 millas, la cual fija muestreos cada 15 días y faculta a la autoridad para restringir las siembras y destinos a acopios.
4) Se prohibirá, por parte de la Autoridad Marítima, el tránsito de las embarcaciones prestadoras de servicio a los centros de cultivos integrantes de las ACS en un radio de 5,4 millas náuticas del centro Garrao. Quedan exentos de esta prohibición los Well Boats (WB) con sistemas de desinfección autorizados por Sernapesca.
5) Se intensificarán las campañas sanitarias para vigilar la condición de ISA en centros de cultivos de la Macrozona, plantas de proceso y acopios.
6) Verificación a través de la fiscalización, de los sistemas de desinfección de las plantas de proceso, WB y puntos de desembarque de mortalidades.
7) Se realizará un monitoreo satelital de la navegación de los WB, que circulan desde las ACS involucradas hacia los puntos de desembarque.
8) Se reforzará la comunicación con los productores y prestadores de servicios a esta actividad.