Anuncio

Sernapesca estableció zonificación en torno al centro clasificado como brote

Publicado Última actualización

Karla Faúndez

Las medidas de bioseguridad reforzadas que se aplican a los centros ubicados al interior de este radio de zonificación son las siguientes: muestreos para ISA cada 15 días, restricción del uso de acopio y prohibición de siembra de nuevos centros con salmón Atlántico en el área.

Asimismo, Sernapesca informó que respecto a la Macrozona 6, ésta se mantiene como zona de vigilancia, lo que significa que todos los centros con salmón Atlántico que están fuera de la zonificación descrita anteriormente, deberán hacer muestreos cada 30 días.

Así lo informó el director nacional de Sernapesca, Juan Luis Ansoleaga, quien añadió que "el Servicio ha reforzado las acciones de vigilancia y fiscalización en el área, intensificando las campañas sanitarias, para vigilar la condición de ISA en centros de cultivos de la Macrozona, realizando fiscalizaciones a las plantas de proceso y acopios y con un monitoreo satelital de la navegación de los wellboats que circulan desde la ACS involucradas hacia los diferentes puntos de desembarque".

Además, la autoridad agregó que "a las 19:00 de hoy (jueves), el 70% de los peces ubicados en la jaula detectada con ISA han sido eliminados".