
Sernapesca inauguró nueva área de atención en Valdivia
En compañía de representantes del Gobierno Regional y usuarios sectoriales, el director regional del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca), Germán Pequeño y el Jefe del Departamento de Gestión de la Información, Atención de Usuarios y Estadísticas Sectoriales, Esteban Donoso, inauguraron esta semana el Área de Atención de Usuarios del organismo, espacio implementado para atender las consultas y solicitudes de los usuarios del sector pesquero, acuícola y exportador de la región.
De acuerdo a Donoso, en representación del director nacional, este proceso “se trata de la estandarización del espacio de atención. Antiguamente, lo que se hacía era atender a los usuarios en las oficinas de los funcionarios, por lo que había cierta incomodidad. Lo que hicimos es aplicar estándares en ésta y las oficinas de Valparaíso Talcahuano, Coronel, Aysén y Coquimbo, que nos permiten dar una atención focalizada bajo un modelo de atención que nos permite gestionar de mejor manera los servicios”, comentó.
Esta inauguración corresponde a un espacio renovado con la infraestructura adecuada para recibir a los usuarios sectoriales del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura, con el fin de darles una atención apropiada con personas preparadas para gestionar de manera eficiente las inquietudes y trámites que requieren en cada visita.
Para Pequeño, esta inauguración “implica una avance bastante grande no solamente desde el punto de vista de la infraestructura, sino desde la capacitación que han tenido los funcionarios para la atención de usuarios en virtud de los cambios que están teniendo constantemente sus requerimientos”, agregando que la necesidad de contar con nuevas dependencias radica en la gran diversidad de especies que pueden encontrarse en la zona por lo que “Valdivia y sus costas requieren de un Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura bien dotado, fuerte y capacitado, que es por lo que se ha luchado especialmente en los últimos años, donde se han logrado grandes estándares”.