
Sernapesca investiga virus ISA en piscicultura de reproductores
En el marco de esta investigación, establecida por la Resolución N° 2098, Sernapesca activó en forma oportuna medidas de vigilancia y control del virus ISA, al detectarse la variante HPR7b en un reproductor sin signos clínicos sometido a la investigación. La investigación se inició en el mes de julio al detectarse la variante HPR 0 en la piscicultura Chaicas de la Región de Los Lagos.
"Al confirmarse la presencia de esta variante, se aplicaron todas las medidas de control establecidas por el Programa de ISA, bajo la supervisión del Servicio. El ejemplar positivo y su descendencia fueron eliminados bajo estrictas condiciones de bioseguridad y el resto de los animales está bajo control de movimientos y monitoreado respecto a su condición sanitaria, a fin de implementar en base a la evaluación del riesgo, otras medidas de control", explicó la subdirectora de Acuicultura de Sernapesca, Alicia Gallardo.
"La investigación todavía está en desarrollo pero nos parece importante destacar que el Programa de Control del Virus ISA funciona en toda la cadena de producción, con lo cual podemos detectar este tipo de situaciones para abordarlas en forma oportuna", agregó Gallardo. Finalmente, la autoridad destacó la colaboración que ha prestado la empresa durante la investigación y en la rápida activación de las medidas de vigilancia y control.