
Sernapesca publicó Informe de Fiscalización 2013
El informe consigna además el resultado de estas acciones para asegurar el cumplimiento de las medidas de administración pesquera y contribuir a la sustentabilidad de los recursos pesqueros y acuícolas.
Con esta publicación, se da cumplimiento a lo dispuesto el año pasado en la Ley General de Pesca y Acuicultura, que instruyó la elaboración anual de este informe, el cual es descargable desde el sitio web de la entidad.
El informe consigna que durante el 2013 las actividades pesqueras sufrieron una contracción debido a la decaída situación en la que se encuentran importantes pesquerías, tomando como ejemplo los desembarques de anchoveta y sardina común. A modo de ejemplo, se explica que aunque la Región del Biobío continúa concentrando el mayor esfuerzo de fiscalización a nivel nacional, "éste muestra una reducción en comparación al año anterior debido a que la actividad pesquera se contrajo, en general, cerca de un 50% por la declinación de anchoveta y sardina común, siendo precisamente en esa región donde se focaliza esta pesquería".
En la acuicultura, en tanto, la cobertura de fiscalización de la actividad salmonicultora, que es aquella que concentra el mayor número de normas, a nivel nacional alcanza un 96% "aumentándose en 14 puntos respecto de la realizada el 2012 y en el caso de la Región de Los Lagos, supera incluso el 100%, ya que se extendió a centros que no estaban operativos".
Denuncias ante tribunales Fruto de las fiscalizaciones de Sernapesca, las denuncias ingresadas a tribunales dieron origen a un total de 1.436 causas, el 20,3% de las cuales se realizó en la Región de Antofagasta, seguida por las Regiones del Maule y Los Lagos (10,6%) y la Región Metropolitana con 10,5%.
El incumplimiento más frecuentemente detectado en el año 2013 es capturar o extraer recursos en contravención a las normas, lo que explica el 40,5% del total de las causas ingresadas a tribunales.
En el caso del transporte, los incumplimientos detectados fueron mayores en los recursos merluza común, merluza del sur y congrio dorado.
Finalmente, en la tercera conducta de incumplimiento más frecuente está entregar información no fidedigna donde las especies asociadas más relevantes son salmón Atlántico, sardina común y huiros.