
Sernapesca reporta trece centros con alta carga parasitaria
Del total de sitios notificados como CAD por Sernapesca para la trigésimo tercera semana del año, doce de ellos se encontraban en fase de engorda y sólo uno en fase de cosecha. De igual forma, nueve de estos centros cultivaban salmón Atlántico, mientras que los otros cuatro contenían trucha arcoíris.
Seis de estos CAD se ubicaron en la Región de Los Lagos, mientras que los otros siete se localizaron en la Región de Aysén. En tanto, la empresa AquaChile posee cuatro de estos CAD, Cermaq concentra tres y Marine Harvest dos. El resto, pertenece a las compañías Camanchaca, Cultivos Yadrán, Multiexport y Salmones de Chile.
A fines de enero pasado, Sernapesca presentó su nuevo Programa Sanitario Específico de Vigilancia y Control de Caligidosis (PSEVC-Caligidosis), donde -entre otras modificaciones- se redujo el número de piojos que determina cuándo un centro es CAD y se estableció un máximo de tres tratamientos consecutivos con una misma familia de producto.
De acuerdo con el nuevo PSEVC-Caligidosis, si un centro presenta tres CAD consecutivos, quedará afecto a la medida de cosecha inmediata de la totalidad de la biomasa presente en el centro de cultivo, mientras que si en un periodo de seis ventanas hay tres notificaciones CAD, se aplicará un 25% de cosecha al centro.