Anuncio

Sernapesca se reúne con autoridades chinas para facilitar la exportación acuícola

Publicado Última actualización

Javiera Sepúlveda

Lin Wei, subdirector del Buró de Seguridad Alimentaria, de la Administración General de Supervisión, Inspección y Cuarentena de China (Aqsiq), fue el encargado de recibir a la delegación chilena en Beijing. La autoridad asiática destacó las buenas relaciones económicas entre ambos países y los avances alcanzados al alero del Tratado de Libre Comercio, vigente desde octubre del 2006 entre ambos países.

Además, el subdirector hizo una exposición sobre el marco normativo e institucional que regula el ingreso de alimentos y productos pesqueros a China, así como los requisitos que deben cumplirse para aceptar un nuevo producto.

A su vez, José Luis Ansoleaga, director nacional del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura, Sernapesca, comentó los esfuerzos que la entidad ha realizado por elevar los estándares de calidad sanitaria del país y de los estrictos controles que se realizan a las 187 plantas que actualmente están autorizadas para exportar a China.

Lin Wei manifestó su interés por aumentar la importación de harina de pescado desde Chile, alimento necesario para alimentar a la anguila, recurso muy apetecido en ese país.

En la instancia, la subdirectora de Comercio Exterior del Sernapesca, Cecilia Solís, destacó que las autoridades chinas plantearan trabajar en un Memorando de Entendimiento entre ambas naciones, permitiendo facilitar el intercambio de información para, a su vez, promover la importación de salmón refrigerado. Solís agregó que, para ello, la autoridad china propuso realizar próximamente una visita a nuestro país.

Además del director nacional y subdirectora de Comercio Exterior del Sernapesca, la comitiva está integrada por Carolina San Martín, jefa del Área de Producción e Inocuidad del Intesal; Loreto Inostroza, jefa de Gestión de Calidad de Friosur; y Erwin Campos, representante de la empresa Camanchaca. Además, los acompañan Álvaro Aspée, agregado Agrícola de Chile en la República Popular China; y las asistentes de la Oficina Agrícola de Chile en ese país, Claudia You y Lidia Liu.

El viaje se extenderá por toda esta semana; el martes se realizó un recorrido por la ciudad de Tianjin, uno de los principales puertos de China y donde se encuentra el "Área de Desarrollo de Alta Tecnología Marina Tianjin Tanggu". El resto de los días, están programadas reuniones con empresarios locales, así como visitas a puntos de desembarque, plantas de procesamiento, supermercados y otros puntos de venta.