Sernapesca y Autoridad Sanitaria China firman acuerdo
Christian Pérez El acuerdo facilitará el intercambio de información entre los organismos encargados de velar por el estatus sanitario de los productos pesqueros que se importan y exportan en ambos países: Sernapesca en el caso chileno y la Administración General de Supervisión de Calidad y Cuarentena (AQSIQ) de la República Popular China. Según lo informado por el sitio puranoticia.cl, tras este acuerdo ambas instituciones podrán establecer mesas de trabajo conjunto para estandarizar protocolos de inspección, requerimientos de cuarentena, realizar intercambios de tecnologías y de capacitación profesional, agilizar las consultas mutuas respecto a requisitos asociados a la importación y exportación de recursos, entre otros. Asimismo, ambos países compartirán información sobre residuos químicos, sustancias peligrosas y enfermedades que afectan a animales acuáticos, entre otros aspectos relacionados con el intercambio comercial de estos productos. "Además, nos comprometemos a que, antes de modificar alguna normativa o adoptar nuevos reglamentos, que afecten los procedimientos establecidos, cada parte debe informar a la otra, y otorgar plazos de transición aceptables", explicó la directora nacional (s) del Sernapesca, Ana María Urrutia. El subdirector general de AQSIQ, Lin Wei, comentó que "los productos chilenos, como el vino y la fruta, gozan de gran prestigio en nuestro país, y en los últimos años los productos pesqueros chilenos también han encontrado una muy buena acogida, especialmente el salmón". Finalmente, la autoridad china también destacó la excelente relación comercial que existe entre ambos países, y recordó que Chile fue el primer país en apoyar el ingreso de China a la Organización Mundial de Comercio, en el 2001.