Anuncio

Sernapesca y empresas cercanas al centro reportado con virus ISA realizarán análisis biológicos

Publicado Última actualización

Karla Faúndez

De esta forma, Sernapesca determinó una Zona de Vigilancia en las Agrupaciones de Concesiones de Salmónidos (ACS) 10A, 10B, 9A, 9B y 9C. En los centros de la especie salmón Atlántico (Salmo salar) ubicados al interior de esta Zona de Vigilancia, se realizarán muestreos mensuales.

Es por esto que, además de las muestras del virus ISA que tomará Sernapesca en los centros ubicados en los barrios 9 y 10, las empresas harán análisis biológicos de forma individual en laboratorios autorizados y que son parte de la red de vigilancia. Ante cualquier positividad del virus, deberán informar a la brevedad, informó Diario Financiero.

Conocedores de la industria salmonicultora confirman que en casos anteriores, Sernapesca y las empresas se han demorado alrededor de 15 días en chequear la presencia de ISA en todos los centros cercanos a un brote. En este caso, las pesquisas deberían transcurrir en un lapso similar o superior, dada la alta cantidad de actividad acuícola de los barrios en alerta.

El vecino más cercano de Invermar en el sector es Marine Harvest, que al sur de Punta Cheguian tiene casi 26 hectáreas de cultivos de salmones. Al lado oeste de la isla, en el Canal Hudson, la noruega también tiene otro centro de cultivo, incluso de mayor envergadura, de 65 hectáreas.

Las otras empresas que están dentro del círculo rojo de alta vigilancia del virus ISA son Cermaq y Salmones Tecmar. Las otras salmonicultoras de la zona de vigilancia están fuera de las cinco millas a la redonda, por lo que tienen menor peligro de contagio.

El jefe de la división de acuicultura de la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura (Subpesca), José Manuel Burgos, afirma que la Subpesca y el Instituto de Fomento Pesquero (IFOP) están haciendo la modelación oceanográfica para determinar con las actuales condiciones de viento y marea, cuál es el curso más probable de las corrientes, de manera tal que el Sernapesca pueda orientar su fiscalización dándole prioridad a sus acciones para investigar el ISA.