Anuncio

Servicio Civil asesorará a Subpesca en gestión estratégica de personas

Publicado Última actualización

Karla Faúndez

Esta asesoría, que se extenderá por un periodo de seis meses, se focalizará en tres temáticas centrales para el plan estratégico de la subsecretaría: Política de Gestión de Personas, Gestión del Desempeño y Calidad de Vida.

El subsecretario de Pesca y Acuicultura, Pablo Galilea, sostuvo que en la Subpesca existe un capital humano formado por 220 personas que “debemos cuidar con el fortalecimiento de la política de RR.HH y  una mejor compatibilización de la vida familiar y laboral”.

El director del Servicio Civil y presidente del Consejo de Alta Dirección Pública, Carlos Williamson, agradeció la oportunidad de poder colaborar con Subpesca y destacó que este convenio da cuenta de la importancia que está adquiriendo la gestión de personas en el Estado para lograr una mayor eficiencia y efectividad en la entrega de bienes y servicios a la ciudadanía. 

A su vez, el presidente de la Asociación de Funcionarios de Subpesca, Paulo Rojas, señaló que “es muy relevante la firma de este convenio en nuestro quehacer diario, pues se nota que queremos hacer las cosas bien”.

Para cumplir con su rol regulador, la Subpesca cuenta con aproximadamente 200 funcionarios/as, principalmente en la oficina central de la ciudad de Valparaíso, en la oficina de coordinación inter institucional en Santiago y sus ocho direcciones zonales ubicadas a lo largo del país.

El Servicio Civil ha firmado un total de 22 convenios de asesoría, con una cobertura de más de 43.000 funcionarios públicos, que corresponde aproximadamente al 20% de la dotación de la administración central del Estado.