Anuncio

Sin problemas parasitarios en diez años

Publicado Última actualización

Christian Pérez De acuerdo con lo explicado por el directivo durante la décima versión del North Atlantic Seafood Forum, la industria salmonicultora debiera haber alcanzado varios de sus actuales objetivos de aquí al año 2025. Entre ellos, mencionó una producción 100% certificada ASC, que ya habría resuelto sus problemas con los piojos de mar y con menos empresas.

Asimismo, Ole-Eirik Lerøy vaticinó que en diez años más los productos del mar serán vitales dentro de una dieta amigable con el ambiente, que preguntar acerca de su consumo será rutinario para los doctores y que existe la posibilidad que el cambio climático abra nuevas áreas para la producción.

Entre otros cambios, también predijo la presencia de nuevas especies y tecnologías, sin embargo, cree que la producción en jaulas abiertas continuará siendo la norma para el 2025.

En tanto, el presidente de Marine Harvest también se refirió a varios desafíos orientados a garantizar un crecimiento sustentable: eliminar el reto que representan los piojos de mar, reducir los escapes, producir alimento para peces sustentable y que los gobiernos de todo el mundo alienten las certificaciones ASC. Además, enfatizó que el nivel de abundancia parasitaria debe ser el criterio que regule el crecimiento o la reducción productiva.

Finalmente, mencionó entre otros factores clave en el crecimiento futuro, que la sustentabilidad ambiental es la clave del futuro laboral y las utilidades, demandando: un pensamiento de largo plazo, un marco regulatorio predecible, estrictas regulaciones, auditorías y controles justos y frecuentes, así como un desarrollo impulsado por la I+D.