Anuncio
Foto referencial

Sindicatos de Puerto Central amenazan extender paro a otros puertos

Publicado Última actualización

Christian Pérez Cumpliéndose ya una semana de huelga, Puerto Central y sus trabajadores no han alcanzado acuerdo para deponer la movilización. Como medida de presión, el vocero de los trabajadores y presidente de Fetraportces, Diego Silva, advirtió que de no alcanzarse acuerdo en los próximos días, la movilización adquirirá carácter de indefinida y que a partir hoy (viernes 9 de enero) enviarán a distintos dirigentes a otros puertos del país para pedirles que adhieran al paro y generar una movilización general como medida de presión. Ello luego que la mesa de negociaciones se quebrara transcurridos 45 minutos y cuando recién se había planteado el primer punto de los ocho en tabla. En la reunión participaron tres representantes de cada uno de los cinco sindicatos y el presidente de Fetraportces, Diego Silva. Por parte de la compañía habrían participado la gerente general de Muellaje Central, Consuelo Cánaves; el gerente general de Puerto Central, Rodrigo Olea, y el gerente general de la estatal Empresa Portuaria de San Antonio (EPSA), Aldo Signorelli. Según lo publicado en Estrategia, al comenzar la reunión, la presidente de Fetraportces, Consuelo Cánaves, se negó a negociar con los trabajadores y se limitó a exigirles la suspensión de la movilización, lo que provocó la indignación de los dirigentes sindicales quienes dieron por terminada la reunión. Consuelo Cánaves, en tanto, explicó que “este bloqueo pretende a través de una medida de fuerza, modificar el contrato que Diego Silva firmó hace sólo cuatro meses y que beneficia a los trabajadores eventuales del puerto. El bloqueo impide el ingreso al puerto de los trabajadores permanentes y eventuales, desvía buques de San Antonio a Valparaíso, y perjudica las importaciones y exportaciones del país. El contrato vigente lo estamos cumpliendo al 100% y todas las demandas planteadas después de hacer el bloqueo son nuevas y no están en el contrato firmado”. Ya son 10 barcos los que no han podido descargar y se encuentran a la espera de poder llegar a Puerto Central. Dos de ellos, que contenían automóviles, fueron redireccionados a Valparaíso. Cerca de 200 camiones paralizados en San Antonio A la espera de poder entregar sus cargas se encuentran en las afueras del Puerto Central de San Antoni, según señaló el dirigente camionero y presidente de Conapyme, Juan Araya, quien se mostró preocupado por un eventual contagio de la huelga a otros puertos. De acuerdo con lo detallado en Estrategia, cerca de 200 camiones son los que esperan en las afueras del recinto de Puerto Central en San Antonio para poder entregar su carga, luego que los trabajadores portuarios agrupados en la Federación de Trabajadores Marítimos Portuarios de Costanera Espigón (Fetraportces) -en rechazo a los supuestos acuerdos incumplidos por parte de las empresas Puerto Central (PCE) y Muellaje Central (MCE) -tomaran la determinación de cerrar las puertas del terminal. Si bien Puerto Central moviliza sólo el 10% del total de la carga transferida en el Puerto de San Antonio, el dirigente camionero y presidente de Conapyme, Juan Araya, se mostró preocupado, ya que las puertas están cerradas y las máquinas no están en funcionamiento porque no hay quien las opere, y ya hay cargas de arándanos a la espera de ser embarcadas, fruta que recién estaría comenzando su período de exportación, y que requiere de ambientes refrigerados.