Anuncio

Sistema Integrado de Gestión de EWOS cumple 10 años

Publicado Última actualización

Karla Faúndez

El gerente general de EWOS, Andrés Tagle, explicó que, si bien es una exigencia en el actual mercado el tener las certificaciones que los clientes requieren, “podemos decir que no sólo somos una empresa que cumple con estos requerimientos, sino que hemos sido capaces de ir más allá y ser un líder y referente en lo que a calidad y gestión se refiere”.

“Tenemos una cultura de trabajo que nos lleva mucho más allá que lo estrictamente necesario y eso es gracias al trabajo constante y desafíos que nos hemos auto impuesto. Hoy tenemos un SIG de primer nivel y estos 10 años de madurez del sistema son un reflejo de aquello”.

El subgerente de Calidad y Sistema Integrado de Gestión  de EWOS Chile, Marco Espinoza, explicó que el proceso de certificaciones iniciado en 2004 fue precedido con la implementación del programa HACCP el año 2000. Un proyecto voluntario que perseguía alinear los riesgos y los análisis de peligros vigentes en la industria del salmón y que se estaban formalizando a través de Sernapesca, por lo que se usó ese modelo, aunque sin certificarlo.

“Posteriormente en octubre del 2003 la gerencia decidió ponerse como meta la certificación ISO 9001, Sistema de Gestión de Calidad,  con el objetivo de tener  mejores procesos, más seguros y eficientes, de manera de mantener nuestro liderazgo en esta industria. Se solicitó una auditoría de diagnóstico a una empresa externa y en base a los resultados comenzamos a trabajar para dar cumplimiento a los requisitos de la norma, además de generar las capacitaciones necesarias a todo nivel para fortalecer la cultura de calidad que ya había sido iniciada con la implementación del HACCP. Todo este proceso  finalizó con la certificación obtenida el 5 de noviembre de 2004 por parte de Bureau Veritas”, agregó Espinoza.

Este fue el inicio de lo que hoy es el  Sistema Integrado de Gestión de EWOS Chile, el cual ha integrado las diferentes certificaciones que la Compañía ha logrado en el tiempo.

Por último, cabe destacar que las certificaciones que incluye el SIG de EWOS son: Calidad según ISO 9001:2008 (certificado desde noviembre 2004, actualizado en  Noviembre 2009); Inocuidad Alimentaria según ISO 22000:2005 (certificado desde Febrero 2008); Medioambiente según ISO 14001:2004 (certificado desde Noviembre 2010) y Seguridad y Salud Ocupacional según OHSAS 18001:2007 (certificado desde Noviembre 2010). Adicionalmente cuenta con certificaciones GlobalGAP CFM v 2.1 standard (GlobalGAP Numero (GGN): 4050373791803) y BAP (BAP numero M10014).