Sitio web “Salmón de Chile” gana con honores competencia de diseño en EE.UU.
Christian Pérez Patrocinado por la publicación líder, Graphic Design USA, la competencia web de este año atrajo cientos de postulaciones, según los organizadores, quienes dijeron que el premio "celebra el poder de sitios web bien diseñados para atraer al público, difundir ideas e información, generar la respuesta y promoción de productos, servicios e ideas". Creado para Salmón de las Américas (SOTA) y para mostrar los cambios recientes que se han producido en el sector salmonicultor chileno, el sitio cuenta con un diseño limpio, fácil de seguir y de navegar. Cuenta con fotografías logradas por el galardonado profesional, Gerald Brimacombe, y una sección "cómo cocinar ... para los cocineros hogareños y también gourmets”, precisó Jeanne McKnight, encargada del proyecto SOTA y desarrollador del concepto y el contenido de Walsh Design. Según lo informado por la Asociación de la Industria del Salmón de Chile, SalmonChile, McKnight explicó que la realización de esa visión se debe a la "extraordinaria labor de la diseñadora Miriam Walsh Lisco. El sitio refleja "un compromiso compartido para crear un sitio extraordinario que cuenta la historia de Chile y el sector innovador del salmón de Chile, de una manera que hace que la gente quiera aprender más, y en última instancia, comprarlo”. Desde 1963, Graphic Design USA ha sido la revista de noticias para los diseñadores gráficos y otros profesionales creativos. Walsh Design es una premiada empresa de branding visual, con sede en Seattle, que crea logotipos, páginas web, y el embalaje de alimentos y empresas de mariscos (www.walshdesign.com). En tanto, McKnight ha estado involucrada en la comercialización de pescados y mariscos y la gestión de los problemas por más de 25 años. Jeanne trabaja con Salmon de Chile desde principios de 1990.