
Skretting Chile publica primer reporte de sustentabilidad
Christian Pérez Skretting Chile publicó la presente semana su primer Reporte de Sustentabilidad, el cual cubre la operación de la empresa durante el ejercicio 2013. “Si bien gran parte de nuestras actividades están descritas en el reporte global del Grupo Skretting, decidimos publicar un reporte local en español con información específica sobre variadas actividades y resultados de nuestro desempeño local, que sea de utilidad para nuestros clientes, autoridades, comunidad y otros grupos de interés de la acuicultura en Chile”, explica Gabriel García, gerente general de Skretting Chile. La versión online del reporte se encuentre en este link. “El alimento es un eslabón esencial en la cadena de valor del salmón y de otros peces de cultivo, lo que hace más relevante que estemos aportando a la sustentabilidad de la industria y de nuestros clientes a través de este Reporte, que además es el primero que publica una empresa de alimentos para peces en Chile. Skretting es una empresa líder y pionera en el país, y hoy con el lanzamiento de este documento, estamos nuevamente marcando el camino”, agrega Gabriel García. El ejecutivo añadió que Skretting es una empresa sólidamente comprometida con la industria de la acuicultura a nivel local y global, a través de la “entrega de los más sustentables y rentables alimentos para peces y con una operación que nos asegure que nuestra casa esté en orden, y nuestra gente, motivada”. Según lo informado por la compañía, el reporte está dividido en seis capítulos: ● Tener nuestra propia casa en orden: que describe los temas de uso de energía y del agua, emisiones, residuos, olores, ruidos y los programas de Recursos Humanos en torno a la seguridad, salud y desempeño profesional. ● Desarrollando soluciones nutricionales sustentables: que trata sobre las dietas que optimizan los rendimientos en términos ambientales y económicos para la industria. ● Asegurando la salud animal: este capítulo describe las soluciones nutricionales que aumentan el nivel de bienestar de los peces y optimizan su estatus sanitario. ● Encontrando alternativas a los limitados recursos de origen marino: el cual da a conocer los avances en cuanto a los reemplazos de materias primas de origen marino, cada vez más amenazadas por la escasez y sobrepesca. “A nuestro juicio, éste es uno de los mayores desafíos en sustentabilidad que enfrentamos como proveedores de alimentos para peces y camarones cultivados”, explica Gabriel García. ● Creando una base sustentable para el alimento: capítulo que explica las políticas de compras de materias primas y los avances en las áreas de calidad y seguridad alimentaria. ● Involucrar y motivar: el cual describe el quehacer en relación a la sustentabilidad tanto con nuestro personal como con otros grupos de interés o stakeholders.