Anuncio

SMA cierra taller de redes en Puerto Montt

Publicado Última actualización

El pasado lunes, 27 de abril, la SMA realizó acciones de fiscalización en el taller “Redes & Nets” de la Sociedad Mar-Mau, detectando incumplimientos ambientales graves. La entidad notificó a la compañía de la medida provisional de detención de funcionamiento por 22 días, lo que le impediría ingresar nuevas redes para lavado.

La medida fue autorizada por el Tercer Tribunal Ambiental con sede en Valdivia y se tomó debido a denuncias de vecinos que acusaban la existencia de olores molestos provenientes de la instalación, ubicada en el km 20 de la ruta Puerto Montt-Pargua, en la Región de Los Lagos.

En la zona, a sólo 94 m de las referidas faenas, se ubica la Escuela Básica Rural de Trapén, cuyos alumnos habían mostrado problemas de salud debido a los olores, según consta en los certificados médicos que también se aportaron al Tribunal.

Luego de fiscalizaciones realizadas en terreno por funcionarios de la SMA, del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca) y de la Secretaría Regional Ministerial (Seremi) de Salud, se constató la presencia de olores molestos, específicamente en el área de acopio de redes sucias, área de lavado, planta de RILes y lodos, entre otros incumplimientos a la Resolución de Calificación Ambiental (RCA) de la instalación.

Debido a las infracciones detectadas, el Superintendente del Medio Ambiente, Cristián Franz, solicitó la medida provisional de detención de funcionamiento al Tercer Tribunal Ambiental, considerando que se “ha afectado de manera grave el normal funcionamiento de la Escuela de Trapén, por las constantes molestias y problemas de salud que han presentado los alumnos”, añadiendo en la resolución que “es posible asegurar que existe un riesgo de un daño inminente al medio ambiente y a la salud de la población”.

En forma paralela a la detención de operaciones del taller, la SMA solicitó a Sociedad Mar-Mau la adopción de medidas de corrección en los próximos 18 días, entre las que se encuentran: efectuar una limpieza total en el sector de acopio de redes sucias; implementar adecuaciones a su planta de tratamiento de RILes e instalar estructuras que impidan el escurrimiento superficial de residuos líquidos al estero colindante. Estas medidas serán fiscalizadas por la superintendencia luego del mencionado plazo.