Anuncio

Sonapesca lamentó pérdida de zona económica exclusiva

Publicado Última actualización

Karla Faúndez

“El mar es parte de la identidad y cultura de Chile, fuente de riquezas naturales, desarrollo y prosperidad para todos los chilenos, cuyo trabajo y esfuerzo histórico se ven limitados por la decisión de la Corte de La Haya”, expresó la organización en un comunicado de prensa.

Asimismo, Sonapesca expresó que “confía que las autoridades velarán para que se adopten todas las disposiciones necesarias para defender los legítimos derechos e intereses del país durante el proceso de ejecución e implementación de este fallo, tarea en la que podrán contar con nuestra colaboración y apoyo”.

La Sociedad Nacional de Pesca expuso además su apoyo “para todas aquellas empresas, pescadores, gente de mar y sus familias, que viven y se desarrollan en torno a la actividad pesquera en la zona norte, cuyo esfuerzo ha sido fundamental para ejercer soberanía”.

Por último, Sonapesca puntualizó que “esperamos que, a partir de este fallo, se genere una agenda de futuro que contemple, al menos, un sólido compromiso entre ambos países por un manejo conjunto y sustentable de los recursos compartidos”.