Anuncio

Sonapesca pide investigar a fondo de pesca ilegal

Publicado Última actualización

El presidente de Sonapesca, Francisco Orrego, manifestó que la organización gremial que reúne al sector de la pesca industrial exigirá una rápida y profunda investigación para acreditar la existencia de prácticas de pesca ilegales, como lo denunció durante la semana pasada Sernapesca.

"La pesca ilegal es el flagelo más grave que afecta transversalmente al sector pesquero, ya que afecta la sustentabilidad de las especies y representa una competencia desleal para todos los pesqueros artesanales e industriales del país, que mayoritariamente cumplen las cuotas y las vedas", puntualizó el dirigente gremial, quien a su vez respaldó el accionar del organismo fiscalizador.

"Si se comprueban las denuncias de los organismos fiscalizadores no habrá defensas corporativas", aseveró Orrego. “Las empresas afectadas tienen derecho a un debido proceso, donde contarán con el apoyo de sus gremios si son declaradas inocentes de los cargos. En caso contrario, somos partidarios de aplicar las más drásticas sanciones gremiales, porque el sector pesquero industrial está en guerra total contra la pesca ilegal", afirmó.

Orrego recordó que esta es la segunda denuncia importante de acciones relacionadas con pesca ilegal en el año; hace sólo meses atrás una situación similar afectó a la misma empresa denunciada ahora y a la empresa de capitales extranjeros Lota Protein, sin que hasta la fecha los organismos fiscalizadores hayan anunciado el resultado de las investigaciones y las eventuales sanciones.

El presidente de Sonapesca reafirmó el compromiso de los pescadores industriales de aumentar los estándares de sustentabilidad que deben regir al sector: "Sabemos que este es un desafío que no estará exento de dificultades, pero nuestro compromiso con la sustentabilidad es de largo plazo y permanente, por lo que estaremos atentos a las mejoras que podamos implementar".