
SRS es la mayor causa de mortalidad infecciosa en Atlántico
El más reciente Informe Sanitario de la industria, que abarca el periodo 2014, resume la distribución porcentual de la clasificación de mortalidad asociada con causas Primarias y Secundarias (o Infecciosas) por especie, de acuerdo con lo reportado semanalmente por los centros marinos de la Región de Los Lagos, Aysén y Magallanes por sistema SIFA.
La distribución porcentual de la clasificación de mortalidad Primaria en salmón Atlántico, reveló que el mayor porcentaje de clasificación es Infecciosa (21,1%), seguido por Sin causa aparente (14,2%), Ambientales (13,1%), Desadaptados (13,0%) y Depredadores (12,6%).
Del total de clasificación Secundaria, el 74,1% de la mortalidad es asignada a Piscirickettsiosis (SRS), seguida por el virus de la Necrosis Pancreática Infecciosa (IPNv), con un 11,4%.
En tanto, se observa que el mayor porcentaje de clasificación de mortalidad en los centros con salmón Coho corresponde a Eliminación (28,1%), seguido por Desadaptados (18,1%) y Secundaria (14,0%). De esta última, el 51,4% de la mortalidad se clasifica como causada por Síndrome Ictérico, seguido por Piscicrickettsiosis (36,7%) y con el 8,4% por la Enfermedad Bacteriana del Riñón (BKD).
La distribución porcentual de la clasificación de mortalidad en la especie trucha arcoíris, precisó que el 35,1% de las mortalidades corresponden a causa Secundaria, siendo esta especie la que presenta el mayor porcentaje asociado a esta causa, seguido por Ambientales (13,8%) y Desadaptados (13,7%).
Para el caso de la clasificación Secundaria, las muertes por Piscirickettsiosis en la trucha arcoíris abarcan el 73,5%, seguido por Otras con un 20,8% de la mortalidad clasificada, del cual un alto porcentaje corresponde a SIT (Síndrome Idiopático de la Trucha).