
Subpesca dio a conocer miembros de los comités científicos técnicos de acuicultura
De acuerdo a lo informado por Subpesca, cada uno de los comités está integrado por cinco miembros elegidos por concurso público, dos integrantes del Instituto de Fomento pesquero (IFOP) y dos de la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura (Subpesca), todos con derecho a voto. Además, al menos uno de los integrantes del concurso público debe provenir de instituciones de investigación o universidades que tengan sede en la región de los Lagos.
El primer comité abordará las materias de manejo ambiental de la actividad de la acuicultura en relación con las medidas de protección del medio ambiente para que los establecimientos que exploten concesiones o autorizaciones de acuicultura operen en niveles compatibles con las capacidades de carga de los cuerpos de agua lacustres, fluviales y marítimos. Además le corresponderá presentar propuestas de investigación en esa línea.
Comité científico-técnico de acuicultura en manejo ambiental
Tipo de cupo
Común de 4 años
Luis Filun Villablanca
Nelson Silva Sandoval
Común de 2 años
Alberto Medina Aguilera
Claudia Venegas Morales
Instituciones de investigación o universidades con sede en regiones (duración 4 años)
Sandra Marín Arribas
El segundo comité sanitario tendrá una estructura similar en composición de los integrantes y representatividad, y estará a cargo de las materias de manejo sanitario de la actividad de la acuicultura: medidas de protección y control para evitar la introducción de enfermedades de alto riesgo y especies que constituyan plagas, aislar su presencia en caso de éstas ocurran. Además, le corresponderá evitar su propagación y propender a la erradicación. Del mismo modo este comité estará a cargo de la metodología para clasificar los centros de cultivo y las agrupaciones de concesiones, de acuerdo a su nivel de bioseguridad; de las propuestas para el establecimiento de macro-zonas, la evaluación de los programas sanitarios y le corresponderá presentar las propuestas de investigación.
Comité científico-técnico de acuicultura en materia sanitaria
Tipo de cupo
Común de 4 años
Víctor Martínez Moncada
Julio Larenas Herrera
Común de 2 años
Claudia Venegas Morales
Mariel Campalans Barnier
Instituciones de investigación o universidades con sede en regiones (duración 4 años)
Sandra Bravo Segura
Finalmente, el Comité de Ordenamiento Territorial abordará la propuesta de nuevas Áreas Apropiadas para la Acuicultura (A.A.A.) considerando los usos alternativos de las aguas, la existencia de recursos hidrobiológicos o aptitudes para su producción y la protección del medio ambiente. También le corresponderá presentar propuestas de investigación.
Comité científico-técnico de acuicultura en ordenamiento territorial
Tipo de cupo
Común de 4 años
Miguel Avendaño Díaz
Luis Filun Villablanca
Común de 2 años
Chita Guisado Aránguiz
Eduardo Quiroga Jamett
Instituciones de investigación o universidades con sede en regiones (duración 4 años)
Desierto
Tras la publicación del decreto, los comités deberán reunirse para comenzar a abordar las tareas establecidas en la Ley y definir un representante único para los tres ante el Consejo de Investigación Pesquero y de Acuicultura.