
Suspensión a envíos de MH hacia EE.UU. no afectaría al resto de la Industria
Luego de que la salmonicultora noruega, Marine Harvest, informara sobre la detención de sus embarques de salmón a Estados Unidos, por la presencia del químico Cristal Violeta en una porción de sus productos (tras la inspección rutinaria realizada por la Agencia Federal de Alimentos y Drogas FDA), el Gobierno chileno habría comenzado un proceso de investigación a la empresa, con la finalidad de saber cómo se generó aquel problema; informó Economía y Negocios.
“De existir responsabilidad, las multas pueden ir de $20 millones a $120 millones, por uso de sustancias químicas prohibidas y ésta se podría elevar si se aplica la ley ambiental”, declaró el subsecretario de Pesca y Acuicultura, Pablo Galilea.
De todas formas, la autoridad eliminó la idea de que el hecho pudiera afectar a la industria salmonicultora chilena, comentando que “esta es una relación directa del productor al importador y de este último con la FDA”. A su vez, reconoció que el control estadounidense, a futuros envíos de salmones chilenos, podría ser más exigente.
Respecto de las fallas en la fiscalización del proceso de producción de Acuicultura en Chile, Pablo Galilea enfatizó en que “siempre es posible hacer mejor las cosas, en este caso es un hecho que no ha sido intencional, se tienen que hacer las investigaciones correspondientes. Es muy probable que sea un hecho aislado”.
A su vez, mediante un comunicado de prensa, Marine Harvest Chile informó que “en junio de este año, un contenedor con salmón congelado de MH Chile, enviado a Estados Unidos, arrojó la presencia del químico Cristal Violeta, en una porción de salmón, tras la inspección rutinaria realizada por la FDA. MH Chile, ha colaborado con la FDA para aclarar esta situación, esto incluye trazabilidad total de los productos, como también la realización de pruebas con laboratorios externos”.
Asimismo, la firma explicó que “la semana pasada, luego de algunos meses sin producción, la compañía en Chile retoma los envíos de producto fresco a Estados Unidos. Dada la situación anterior, el embarque fue detenido para la toma de muestras y testeos correspondientes, cuyos resultados estarán disponibles en un plazo de entre 7 a 10 días. Por lo tanto, durante ese periodo, MH Chile no podrá enviar a Estados Unidos producto fresco producido en sus instalaciones”, concluyó la empresa.