
Tendencias de consumo europeo favorecen al salmón
De acuerdo con el estudio de mercado “Productos del Mar en Europa”, recientemente publicado por la Oficina de Promoción de Exportaciones del Ministerio de Relaciones Exteriores (ProChile), las importaciones europeas (exceptuando a las algas), durante el año 2012, sumaron más de US$ 49.000 millones, cifra que demostró una leve baja (7%), en relación al 2011, cuando la demanda superó los US$ 53.000 millones.
A su vez, Noruega es el mayor proveedor de productos del mar para Europa del Este, con el 25% de la cuota de mercado. En octavo lugar está Chile, con el 2,8% de participación durante el año 2012, indicador que ha mantenido una tendencia positiva desde el año 2009, cuando la participación llegaba sólo al 2,1%.
Respecto de los comportamientos del consumidor, una encuesta hecha en enero del 2013 en Francia, Suecia, Alemania y el Reino Unido, dio como resultado que el bacalao y el salmón compiten de igual a igual entre las preferencias de los consumidores de esos países. Los británicos se inclinan por el Bacalao, en cuanto los suecos prefieren el salmón.
Entre las tendencias para la industria, se puede ver un aumento del consumo de sushi. En el 2011, las ventas de este producto en el Reino Unido, se incrementaron más de un 21% respecto del 2010. En Tesco, que es el supermercado más grande de ese país, el sushi superó las ventas a los tradicionales sándwiches ingleses.