Anuncio

Venta de activos de PescaChile fue aprobada

Publicado Última actualización

Carlos Bohle 

Ayer, las principales entidades acreedoras de Pescanova se reunieron con el fin de “avanzar los primeros pasos” para plantear una estrategia común de renegociación de la deuda de la multinacional gallega, una deuda que algunas fuentes elevan a unos 2.600 millones de euros.

Hasta el momento, según detalla el Diario Financiero, en lo que existe claridad es en que los bancos acreedores le otorgaron un plazo de 10 días a la multinacional para presentar una fórmula en la que se estipule cuáles son los pasivos que se pueden saldar, cuáles será necesario refinanciar a largo plazo, qué porcentaje de venta de activos se requerirá, entre otros aspectos.

En relación a cuál es el estado de avance de los cambios que se están planeando para PescaChile (matriz del holding), la realidad es que aún se está determinando cuáles serían las condiciones que tendría el convenio judicial preventivo.

Respecto a las conversaciones que se mantendrían con potenciales compradores, trascendió que habría ya algunos avances con “un grupo noruego” que ha mantenido las conversaciones bajo estricto secreto. En 2012, Marine Harvest sostuvo negociaciones con la compañía, las que finalmente no llegaron a puerto. Sin embargo, mientras no exista un convenio judicial “a firme”, ninguna negociación podrá ser declarada exitosa.

A pesar de no existir información oficial de los principales indicadores de la operación de PescaChile, la deuda de ésta ascendería a unos US$ 200 millones, cifra que sería inferior al flujo de caja y es, todavía, una compañía rentable y en términos de producción, está considerada entre las que participan del mercado.

El llamado “núcleo duro” de las entidades acreedoras de Pescanova está compuesto por Novagalicia Banco, Sabadell, Caixabank, Popular, Bankia, Deutsche Bank y Royal Bank of Scotland (RBS).

Además, esta semana las instituciones financieras se mostraron partidarias de que la empresa nombre una figura similar a un consejero delegado para que lidere los movimientos para renegociar la deuda de la compañía gallega.