Anuncio

Ventas de salmón chileno aumentaron en principales mercados durante 2013

Publicado Última actualización

Karla Faúndez

Según se desprende del Informe sobre Comercio Exterior 2013, elaborado por la Dirección General de Relaciones Económicas Internacionales (Direcon), dentro de los productos no mineros ni celulosa, el sector que exhibió un mayor ritmo de crecimiento en las exportaciones fue precisamente el salmón, con un aumento de 39%.

De esta forma, en el desglose por países, las ventas de este producto hacia Estados Unidos experimentaron un alza de 46%, pasando de US$ 717 millones durante 2012, a US$ 1.044 millones en 2013, mientras que en volumen se registró un aumento de 19,7%, precisó Direcon.

Otro de los destinos importantes para este producto, la Unión Europea, duplicó sus envíos al pasar de US$ 106 millones exportados en 2012, a US$ 213 millones en 2013, lo que implicó un aumento de 101%. Según detalló Direcon, durante el año pasado destacaron mayores entregas a Alemania y Francia, “los que en conjunto representaron un 63% de los envíos en el período”, especificó el organismo.

China, uno de los mercados ascendentes para el salmón chileno, registró un aumento  de 85% en ventas, al pasar de US$ 33 millones en el 2012, a US$ 61 millones en el 2013.

Corea del Sur en tanto, fue el quinto principal mercado de destino de las exportaciones chilenas en 2013, de acuerdo al informe de Direcon. Las exportaciones de salmón hacia dicho país registraron una fuerte tasa de crecimiento de un 35%, alcanzando US$ 40 millones en el año pasado, en contraste con los US$ 30 millones obtenidos en el 2012.

Por último, cabe destacar que dentro de los principales mercados para Chile, Japón fue el único país que experimentó una merma de -23% en las exportaciones de salmón, pasando de lograr retornos por US$  553 millones en el 2012, a US$ 425 millones durante el año recién pasado.