Anuncio
Blumar

Ventas de Salmones Blumar crecieron 14% el primer trimestre

Publicado Última actualización

Christian Pérez Según lo informado a la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS), la división salmonicultora de Blumar registró un volumen vendido fue de 9.925 toneladas WFE, las que se comparan favorablemente con las 7.967 toneladas WFE vendidas en igual periodo del año anterior. En tanto, el precio promedio del mix de ventas tuvo una caída de 9%. El EBIT total pre ajuste de fair value fue de MUS$ -15.534, que a nivel unitario fue de US$ -1,57/kg wfe, comparándose de manera desfavorable con los US$ -0,02/kg wfe de igual periodo del año anterior. El salmón Atlántico obtuvo ingresos por US$ 30,5 millones al 31 de marzo del 2013, lo que significa un crecimiento de 6% en comparación con igual periodo del año 2012, cuando la compañía presentó ventas por US$ 28.9 millones. Este crecimiento se explica por un aumento de 11% del volumen de venta, lo que implicó un total de 6.964 toneladas WFE (whole fish equivalent, medida que refiere al peso del pescado entero desangrado), contrarrestado por un precio de venta del mix 6% inferior, el que promedio US$ 4,38/kg WFE en el primer trimestre de 2013. El EBIT pre ajuste de fair value fue de US$ -10,78 millones. A nivel unitario, el EBIT pre ajuste de fair value acumulado alcanzó los US$ -1,55/kg WFE, el que se compara desfavorablemente con los US$ 0,20/kg WFE de igual periodo del año anterior. Estos resultados se vieron afectados por un alza de costos por la mayor mortalidad de los centros cosechados durante este primer trimestre. En el periodo, tuvimos mortalidades masivas en dos de nuestros centros por bajas de oxigeno asociadas a bloom de algas. Ambos siniestros fueron denunciados a la compañía de seguros y se encuentran en etapa de evaluación de pérdidas para determinar indemnizaciones. La Trucha presentó en 2013 ingresos por US$ 10,97 millones, mostrando un crecimiento de 44% respecto al año anterior. Este se explica por el aumento de 76% de las ventas físicas, lo que implicó un total de 2.961 toneladas WFE, contrarrestado por un menor precio de venta. El precio del primer trimestre de 2013 del mix de venta de Blumar promedió US$ 3,71/kg WFE, muy inferior a los US$ 4,52/kg WFE del trimestre del año anterior. Si bien los precios en yenes han subido considerablemente, el yen se ha depreciado respecto al dólar. El EBIT pre ajuste de fair value fue de MUS$ -4.754. A nivel unitario, el EBIT pre ajuste de fair value alcanzó los US$ -1,61/kg WFE, el que se compara desfavorablemente con los US$ -0,86/kg WFE de igual periodo del año anterior. La compañía también reportó que la situación sanitaria de la industria en general se ha visto afectada por brotes de SRS, altas tasas de infestación de cáligus y persistentes bajas de oxígeno, todo esto potenciado por las altas temperaturas propias del primer trimestre del año. Esto ha significado un aumento en los costos para Salmones Blumar S.A. producto de las altas mortalidades. Por el lado de los precios, desde fines del año pasado se ha visto una activa recuperación tanto en el precio del salmón Atlántico como de la trucha.