Anuncio

Vicepresidente de Corfo anunció programas regionales para impulsar acuicultura

Publicado Última actualización

Karla Faúndez

“La acuicultura es uno de los candidatos para generar inversiones de largo plazo, con el fin de aumentar la sustentabilidad, la biodiversificación y la productividad. Además, tenemos un gran potencial, como alimentos saludables con la acuicultura, pero sobre todo con el salmón”, expresó.

El encuentro, en el que participaron diversos representantes del sector, tales como José Miguel Burgos, director Nacional de Sernapesca y Felipe Sandoval, presidente de SalmonChile; buscó dar una nueva mirada a la industria acuícola nacional, para establecer una proyección del sector productivo como eje de desarrollo económico, compartiendo lecciones y brechas a enfrentar, a través de la innovación, el desarrollo tecnológico y la cooperación público-privada, informó Diario Financiero.

Asimismo, el gerente general de Fundación Chile, Marcos Kulka, advirtió que, por primera vez en la historia, el consumo mundial de peces de cultivo es mayor que el proveniente de la pesca, lo que abre oportunidades para la diversificación acuícola regional.

“La acuicultura tomará cada vez mayor relevancia, dado que la pesca extractiva tenderá a decaer por sobre explotación y se espera que el consumo de peces provenga dos tercios de la acuicultura. Además, se estima que esta industria puede hacer una contribución significativa a la seguridad alimentaria global y al desarrollo económico”, expresó.

Los participantes indicaron, además, que el país posee las condiciones óptimas para potenciar el desarrollo acuícola con productos hidrobiológicos.