Anuncio

Virus ISA ha provocado la cosecha de menos del 1% de la biomasa

Publicado Última actualización

Javiera Sepúlveda

María Eugenia Wagner, presidenta de SalmonChile, le puso paños fríos al tenso ambiente que ha generado la presencia del virus ISA en tres empresas del país (en la zona norte de Aysén), en el último mes. Informó La Tercera.

El modo de operar en estos casos, significa adelantar las cosechas de los peces, lo que, según Wagner, habría afectado a menos del 1% de la biomasa sembrada por la industria.

La presidenta del gremio enfatizó en que las diversas mejoras en las regulaciones existentes, tras la crisis del año 2007, han dado sus frutos. “Estamos contentos de que esté funcionando la regulación. En el camino va a ir mejorando, porque se va aprendiendo con la práctica, pero podemos decir que ha tenido buenos resultados y permite contener y cuidar el activo sanitario”, comentó.

En relación con las iniciativas que ha tomado la autoridad y las distintas firmas que participan en el negocio acuícola, Wagner puntualizó que en las zonas consideradas más críticas, el muestreo es realizado cada 15 días, con el fin de anticiparse a posibles problemas. Además, dijo que la mortalidad de los peces es “estable” y que el gremio está preocupado de desarrollar vacunas, mecanismos de cultivos y remedios, que permitan afrontar la presencia del ISA.