Anuncio
Mainstream Calbuco Cermaq

Volúmenes de venta de Mainstream Chile aumentaron 188%

Publicado Última actualización

Karla Faúndez De acuerdo con el último informe de la compañía noruega Cermaq, que da cuenta de las operaciones de Mainstream Chile en el segundo  trimestre de 2013, el comportamiento biológico de la compañía en el país sigue siendo un reto para algunos centros de cultivo de salmón Atlántico y trucha, debido a brotes de SRS. “En general, la gran abundancia del piojo de mar es un desafío para la industria. Mientras que el nivel actual es muy alto, Mainstream Chile ha logrado reducir el número de piojos de mar en el segundo trimestre”, detalla el informe. Además, estos desafíos biológicos contribuyeron al aumento en los costos productivos del segundo trimestre del 2013, ya que -por ejemplo- los costos de producción para el salmón Atlántico, coho y trucha crecieron un 5%, 17% y 27%, respectivamente en este período, comparado con el mismo trimestre del año pasado. El trimestre anterior en tanto, el costo de producción de salmón Atlántico, coho y trucha aumentó en un 16, 19 y 29%, respectivamente. Según detalla el informe, “la evolución de los costos del Coho en relación al trimestre anterior, proviene del costo de procesamiento, con una mayor participación de porciones y filetes, los que fueron producidos con mejores precios de venta. El aumento del costo del salmón Atlántico y trucha, en comparación con el segundo trimestre del 2012, se debió principalmente a la cosecha de los centros de cultivo con bajo rendimiento, debido a la difícil situación sanitaria”. Volúmenes y precios Los volúmenes vendidos para este período fueron de 15.000 toneladas, con un aumento de 188% o 9.800 toneladas más, en comparación con el segundo trimestre del 2012. Los volúmenes vendidos aumentaron para el salmón Atlántico y Coho, mientras que los volúmenes de la trucha se redujeron debido a las condiciones sanitarias antes mencionadas. En tanto, el precio promedio combinado que registró el kilogramo de salmón Atlántico fresco y congelado, fue de US $ 5,86, o un aumento del 25% en comparación con el mismo período del año pasado y un 32% más que el trimestre anterior. Por último, el precio medio obtenido por kilogramo de Coho cayó 14% en comparación con el segundo trimestre del 2012, pero aumentó 28% al trimestre anterior, mientras que los precios de la trucha se incrementaron en un 28% y 53% en los mismos períodos. Resultado operaciones En cuanto a las cifras que arroja este informe, éste dio por resultado un EBIT negativo previo al ajuste fair value, de NOK 6,4 millones (US$ 1,045 millones) y una pérdida bruta de NOK 24,3 millones (US$ 3,97 millones).En tanto, el EBIT previo al ajuste fair value por kilo de peso eviscerado, fue de menos NOK 0,4 (US$ 0,7). Sobre este punto, el informe detalla que: “volúmenes significativamente más altos y precios de venta más altos, alcanzados en comparación con el año pasado, explican el aumento de las ganancias, aunque el incremento de los desafíos biológicos han tenido un efecto negativo en el costo de producción en comparación con el año pasado”.