Anuncio

Voluntarios de SalmonChile asesoran a estudiantes en sus proyectos de emprendimiento

Publicado Última actualización

Javiera Sepúlveda

El próximo 6 de junio se realizará, en el Centro Cultural de Coyhaique, la Feria de Emprendimiento Juvenil “JumpStart Chile!”, donde  28 estudiantes de liceos de Puerto Cisnes y Aysén participarán con diferentes proyectos. Bajo esa iniciativa, el pasado 11 de abril, un grupo de ocho voluntarios representantes de la Asociación de la Industria del Salmón de Chile (SalmonChile) y de la Corporación de Fomento a la Producción (Corfo), decidieron apoyar y asesorar el trabajo de los jóvenes, compartiendo su experiencia y profesionalismo.

En la actividad participaron ocho alumnos del liceo “Arturo Prat Chacón” de Puerto Cisnes, más cinco del liceo “Santa Teresa” y 15 del liceo “Politécnico A1” de la comuna de Aysén, junto a cuatro profesores. Todos trabajaron en grupos con sus proyectos, como parte del programa “Encuentro Juvenil de Emprendimiento: Fortaleciendo tu iniciativa para emprender”, que desde inicios del 2012 organiza Endeavor y Fundación Chile.

Para Diego Edwards, representante de SalmonChile en Aysén,  se trata de una excelente actividad que permite a los entusiasmados alumnos trabajar su espíritu emprendedor, “al estar con voluntarios del sector que los van orientando a cómo desarrollar sus proyectos con un enfoque más detallado de sus propuestas”.  Además dijo que “nosotros participamos como mentores con apoyo de representantes de Acuinova Chile y Friosur y destacamos este trabajo en conjunto, porque potencia el emprendimiento como herramienta de desarrollo de los alumnos, mediante innovadoras metodologías dentro de la sala de clases”.

Valentina Orrego, de Fundación Chile, opina que la metodología con la cual trabaja la institución es apoyar el trabajo que los docentes llevan a cabo en la sala, de tal forma que “junto a la expertise y valor de cada uno de ellos, se incluyen actividades prácticas que permite a los jóvenes aprender herramientas que les ayuden en todas las áreas de su vida”.

Según la representante del área de Emprendimiento Juvenil de Endeavor, Amaya García, la actividad se desarrolla en la línea de su misión, “que es apoyar el emprendimiento de alto impacto. Este programa fomenta las habilidades y valores asociados al emprendimiento desde temprana edad, para que así a través de este aprendizaje, los jóvenes se convierten en agentes de cambio para su entorno".

La Feria de Emprendimiento Juvenil  “JumpStart Chile!” es una instancia para que los jóvenes  presenten sus proyectos de emprendimiento a la comunidad, autoridades, empresarios, padres y apoderados, entre otros. Sus propuestas son evaluadas por un jurado especializado que elegirá a los cuatro que resulten más sostenibles y completos, además de representar los valores difundidos por el programa.

Este programa se desarrolla hace cuatro años en cinco regiones del país y consiste en incluir la asignatura de Emprendimiento en los liceos Técnico Profesionales, donde se trabaja simultáneamente con profesores y alumnos. A los profesores se les capacita especialmente y durante todo el año académico se les acompaña y entrega material especializado en el tema. Los alumnos, a su vez, asisten a diferentes actividades que fomentan el desarrollo de sus habilidades blandas, junto con fortalecer el desarrollo de competencias técnicas y conductuales para estimular el emprendimiento juvenil.

Los ganadores recibirán como premio, participar en un campamento de emprendimiento que refuerza la formación entregada, instancia que ha resultado ser un gran éxito en sus pasadas versiones con alumnos de Puerto Montt, Río Negro, Santiago y Ovalle, entre otros.