Anuncio
Edición pasada de Cena del Salmón. Foto: Archivo Salmonexpert.

XI Cena de la industria destacó patrimonio cultural de regiones salmonicultoras

Publicado Última actualización

Karla Faúndez

Ayer por la noche, en el Hotel Dreams de Puerto Varas, se llevó a cabo la undécima Cena de la Industria del Salmón, organizada por SalmonChile A.G. En el encuentro participaron más de 400 personas entre autoridades nacionales y regionales, empresarios de la industria, representantes de los gobiernos regionales, prensa y diferentes actores ligados a la salmonicultura.

La actividad contó con la presencia del ministro de Economía, Luis Felipe Céspedes, el subsecretario de Pesca, Raúl Súnico, el senador por la región de Los Lagos, Iván Moreira, diputados de la décima región, el alcalde de Puerto Montt, Gervoy Paredes y el alcalde de Puerto Varas, Álvaro Berger, entre otras autoridades.

En la cena, el presidente de SalmonChile, Felipe Sandoval, hizo un balance del 2014 y expresó su preocupación por la falta de institucionalidad que tiene hoy el sector. “Hoy existen mucho ámbitos claves en la sustentabilidad y competitividad del sector, quizá los más importantes, los cuales el actual marco institucional no puede resolver, pues está superado por la sobre posición de regulaciones e instituciones que nos norman”, explicó

“La institucionalidad actual no está dando el ancho para resolver estos problemas. Hay acuerdo para resolverlo, hay voluntad de las personas que actuamos en la industria, Subsecretaría de Pesca y Sernapesca también lo ven de esa manera, pero el hecho concreto es que no lo hemos podido resolver ni arreglar. No porque hoy no estemos en crisis,  estamos exentos de tenerla en el corto, mediano o largo plazo”, agregó Sandoval.

El ejecutivo comentó además que “una de las muchas cosas que nos mostró  la crisis del Isa, fue que estábamos lejos de la comunidad, y, que a pesar de ser quienes más generábamos trabajo en la zona sur de Chile, no contamos con la comprensión y apoyo de la comunidad. Debemos asumir que en el pasado, en parte por nuestro éxito como innovadores, fuimos distantes y no creamos lazos vinculantes de cercanía y colaboración con el medio donde trabajábamos. De ese aprendizaje entendimos que debíamos relacionarnos estrechamente con los diferentes stakeholders, incorporando a las comunidades en nuestra preocupación como industria”, expresó.

Asimismo, Sandoval dio a conocer en su discurso que en el ámbito laboral en la región de Los Lagos, “estamos finalizando, de manera exitosa, ya que en unas semanas más se firmará un acuerdo entre varias empresas y la Conatrasal, un acuerdo sobre cómo resolver temas que nos son comunes y hemos estado conversando durante este semestre. Esperamos extender esta experiencia a la región de Aysén muy prontamente”.

A diferencia de otros años, para la undécima Cena de la Industria el gremio quiso rescatar el rol regional que tiene, destacando el patrimonio cultural de las regiones salmonicultoras y la relación con las comunidades a través de una presentación artística y la preparación de platos utilizando ingredientes típicos de las zonas donde opera la industria.

Durante la jornada se entregaron los tradicionales premios. En esta oportunidad se reconoció a las empresas Marine Harvest, Marine Farm, Salmones Magallanes y Los Fiordos por su contribución a las comunidades y la inclusión de estas en sus actividades. También se reconoció a EnseñaChile, ONG Canales, Crece Chile y Fundación Carlos Condell, por su compromiso con la formación educacional de los jóvenes de las regiones salmonicultoras.