El salmón chileno consolida su presencia en la mayor feria mundial de productos del mar

Seafood Expo Global ha estado muy activa para la industria nacional en su nueva versión. Las empresas pudieron mostrar a varios potenciales clientes sus líneas de producto con valor agregado.
Barcelona se transforma esta semana en el principal epicentro mundial del comercio de productos del mar con la realización de la 31ª edición de Seafood Expo Global. En este contexto, Chile marca presencia con una sólida delegación de empresas y una oferta acuícola diversificada que busca afianzar relaciones comerciales en Europa, en un año especialmente favorable para las exportaciones nacionales del rubro.
La Seafood Expo Global/Seafood Processing Global, considerada la feria comercial más grande y diversa del mundo en el sector de los productos del mar, abrió sus puertas ayer, 6 de mayo, en el recinto Gran Vía de Fira de Barcelona, España. La edición 2025 marca un récord tanto en dimensiones como en participación, con un total de 2.187 empresas expositoras provenientes de 87 países y 68 pabellones nacionales y regionales, ocupando 51.217 m2 netos de exhibición.
En este escenario, nuestro país llega con una delegación robusta compuesta por 25 empresas exportadoras, que buscan ampliar su presencia comercial en el competitivo mercado europeo. De las 25 empresas, 14 están presentes agrupadas en un pabellón de ProChile de 288 m2 con dos espacios de exhibición. La representación responde a una estrategia articulada por ProChile, que busca fortalecer la internacionalización del sector y consolidar el posicionamiento del país como proveedor confiable y de alta calidad en alimentos del mar.
Exportaciones
Esta participación se produce en un momento especialmente positivo para la industria chilena. Según cifras oficiales, en 2024 las exportaciones de alimentos del mar hacia España alcanzaron los US$353 millones, lo que representa un crecimiento del 28% respecto al año anterior y la cifra más alta registrada hasta la fecha. Entre los productos más demandados por el consumidor español destacan el salmón, los mejillones, la merluza y la jibia, especies que se integran a una cultura gastronómica rica y diversa, donde los productos del mar ocupan un lugar protagónico.
El director comercial de ProChile en España, Gabriel Guggisberg, valoró esta tendencia al alza, subrayando el papel estratégico que cumple la participación en ferias internacionales. “El crecimiento de las exportaciones a este mercado es resultado del avance de la estrategia de internacionalización y diversificación de productos que impulsa ProChile con las empresas usuarias. Estar presentes en instancias como Seafood Barcelona es una oportunidad clave para que las empresas puedan continuar estableciendo contactos comerciales, explorar nuevas tendencias del mercado y fortalecer la presencia chilena en la industria a nivel global”, afirmó, destacando que los productos chilenos han sabido adaptarse a las exigencias de un consumidor cada vez más informado.
Entre las principales tendencias que se observan en el mercado español, Guggisberg destacó el creciente interés por los productos saludables y de fácil preparación. “Los consumidores españoles prefieren los productos listos para servir y los congelados. Y vemos interés en especies menos conocidas y productos innovadores”.
En esa línea, Chile ha desarrollado soluciones que integran nuevas tecnologías en los procesos de refrigeración, congelación y envasado, con el fin de preservar la frescura y calidad de los productos del mar durante su distribución internacional. Esta apuesta por la innovación se alinea con la demanda europea por productos más sostenibles, trazables y funcionales.
La feria también cuenta con espacios dedicados a la innovación de productos, como la vitrina de los Seafood Excellence Global Awards, que premia a los mejores productos del año en las categorías de retail y Horeca, además de destacar la innovación, el envasado y la conveniencia.
Desde la Región de Los Lagos
Chile también marca presencia desde las regiones. Las empresas provenientes de la Región de Los Lagos que se integraron a esta misión comercial de ProChile fueron Inversiones Coihuín Limitada, PG, Integra Chile, Sea Garden, Caleta Bay Mar, Inmuebles Cataluña, Aysén Coho y Australis Mar. Estas compañías representan la capacidad productiva y exportadora del sur de Chile, zona que se ha posicionado como un polo estratégico para la acuicultura nacional.
A través del pabellón institucional, estas empresas buscan generar alianzas estratégicas con compradores internacionales, participar en rondas de negocios y potenciar su visibilidad global.

El Director Regional de ProChile en Los Lagos, Ricardo Arriagada, destacó la relevancia de esta participación regional, que refleja el dinamismo exportador del sur del país. “La presencia de las empresas regionales en Seafood Expo Global reafirma el liderazgo de Los Lagos en el sector productos del mar. Aquí participan profesionales y compradores de múltiples mercados para toda la cadena de suministro. Este dinamismo se refleja en los US$1.849 millones exportados por el sector pesquero y acuícola entre enero y marzo de este año”.
Igualmente, y con stands propios, están presentes las empresas salmonicultoras chilenas Blumar, AquaChile, Multi X, Salmones Austral, Cultivos Yadran, GMT, Invermar, Camanchaca y Ventisqueros.
En conversación con Salmonexpert, Daniel Montoya, gerente comercial de Salmones Blumar, señaló que “el primer día de la Feria de Barcelona estuvo muy activo para nosotros. Pudimos mostrar a varios clientes y potenciales clientes una línea de productos Blumar de salmón con valor agregado, algunos productos que ya estamos vendiendo, como filete y porciones, pero también productos apanados o hamburguesas. Tuvimos también muchas reuniones con nuestros clientes, y conversaciones con mucha gente que pasó a nuestro stand preguntando por nuestros productos. Fue muy provechoso y se espera que los otros dos días también lo sean”.
LandbasedAQ
-
Benchmark está lista para continuar su operación sin complicaciones tras venta
-
Aquabounty cierra el último de sus centros de salmón y su CEO decide dar un paso al costado
-
65 mil smolts se escaparon: inician investigación para encontrar las razones
-
Chileno asume gerencia general de Benchmark Genetics Salten
-
“El salmón juega un papel fundamental en la identidad de Puerto Montt”
-
Valor agregado: “será la exportación de tecnología, biotecnología y servicios acuícolas”