Aquabyte saca a la luz su nuevo sistema para la alimentación de peces y genera gran interés

El nuevo centro de control de alimentación posee un contador de pellets con trazabilidad en tiempo real, que no sólo cuenta, sino que sigue el recorrido de los pellets dentro de la jaula de salmón.
En el primer día de Aqua Nor, la empresa Aquabyte lanzó su nuevo sistema de alimentación Aquabyte Feeding. A las 14:00 horas se reunió un gran grupo de personas en el stand de la compañía para conocer este nuevo sistema, el cual generó mucho interés.
Darryl Weatherspoon, CTO de Aquabyte, explicó brevemente cuáles son los beneficios y principales características de este nuevo producto el cual promete ser una ayuda para los productores en el cultivo de salmón, según presenció Salmonexpert en Aqua Nor 2025.
Durante el lanzamiento, la compañía destacó que han estado trabajando durante el último año en este desarrollo y que responde directamente a dos de las principales demandas de la industria: integrar en un solo producto las funciones de cámara de alimentación, biomasa y bienestar y entregar datos de manera más clara y comprensible para simplificar la toma de decisiones en los centros de cultivo.
El nuevo Centro de Control de Alimentación incorpora herramientas avanzadas como:
Contador de pellets con trazabilidad en tiempo real, que no sólo cuenta, sino que sigue el recorrido de los pellets dentro de la jaula.
Módulo de inteligencia artificial para analizar el comportamiento de los peces, diferenciando entre alimentación activa y conducta de agrupamiento.

Predicción de apetito a corto plazo, que anticipa la demanda de alimento hasta cinco minutos hacia adelante, optimizando así la eficiencia del proceso.
Además, el sistema se distingue de otros por ser compatible con cámaras de alimentación ya existentes de otras empresas, lo que permite a los productores integrarlo sin necesidad de renovar completamente sus equipos.
Junto con el centro de control, Aquabyte presentó dos herramientas adicionales para el jefe de la sala de alimentación, con parámetros (más analítico).
Panel de gestión de alimentación, que entrega métricas clave como el FCR en vivo, comparaciones entre corrales y evaluaciones basadas en estándares de crecimiento (SGR y RGI).
Plataforma de planificación y bienestar, pensada para jefes de alimentación y veterinarios, que permite simular escenarios de cosecha parcial, tratamientos contra piojos y su impacto en jaulas vecinas, facilitando decisiones estratégicas y preventivas.

“Este producto está pensado para la industria chilena, específicamente para apoyar a los productores locales con analítica avanzada asociada a alimentación y con asistencia en la sala de alimentación remota”, indicó Ignacio Oñate, Country Manager de Chile de la firma.
Una de las innovaciones más valoradas es la integración de sonar, que asegura el funcionamiento del sistema incluso en aguas turbias, donde la visibilidad limita el uso de cámaras convencionales y de modelos de IA. Gracias a esta tecnología, el sistema no sólo detecta pellets, sino que también facilita el posicionamiento óptimo de las cámaras dentro de la jaula mediante representaciones 3D. Esta integración estará disponible dentro de los próximos meses con la nueva cámara.
Con este lanzamiento, Aquabyte reafirma su compromiso con una acuicultura más precisa, eficiente y sustentable, donde la tecnología no solamente mejora el control del alimento, sino también el bienestar de los peces y la rentabilidad de la producción.