Anuncio

Cermaq Chile incorpora Bio-GNL en su transporte terrestre: contempla 1.400 viajes anuales

El proyecto “Building the road”, desarrollado con Transportes GLA, Lipigas y el Centro de Transporte y Logística de la Universidad Andrés Bello, marca un hito en la transición energética en acuicultura.

Published

A partir de noviembre, Cermaq Chile incorporará a sus operaciones de transporte terrestre BIO-GNL, combustible obtenido a partir de la descomposición de residuos orgánicos. Con este proyecto, la compañía se convierte en la primera empresa de la industria acuícola en utilizar Bio-GNL, (gas natural licuado de origen biogénico) en sus operaciones de transporte terrestre, asegurando de esta forma una Logística Cero Emisiones y reafirmando así su compromiso con la sostenibilidad, la innovación y el desarrollo responsable.

En su fase inicial, el proyecto contempla la realización de 1.400 viajes anuales utilizando BioGNL, lo que permitirá reducir más de 1.380 toneladas de CO₂ equivalente por año. Esta disminución en emisiones corresponde a retirar de circulación a más de 434 automóviles. El objetivo es que, en un plazo de dos años, se logre cubrir la totalidad de la operación terrestre, alcanzando aproximadamente 2.650 viajes anuales. Esto permitiría una reducción total de 2.615 toneladas de CO₂ por año, equivalente a sacar de circulación a más de 822 automóviles.

Las rutas consideradas incluyen el transporte de productos frescos desde las plantas de proceso ubicadas en la Región de Los Lagos hacia el Aeropuerto Arturo Merino Benítez en Santiago, así como el traslado de carga congelada desde la Región de Los Lagos hacia los puertos de la Región del Biobío.

“Para Cermaq esto es un hito que da un paso decisivo hacia la descarbonización de la cadena logística ya que, cuando se utilizan combustibles renovables, las emisiones de carbono pueden disminuir hasta un 100%. Esta es una iniciativa pionera en el transporte de la industria, y que va en línea con la estrategia de sostenibilidad de la compañía”, destaca Alex Arzola, gerente de Logística y Comercio Exterior de Cermaq Chile, Líder del Proyecto “Building the Road".

Por su parte, Esteban Alveal, gerente general de Transportes GLA, resalta el hito de reafirmar una logística más sustentable para el sur de Chile: “Nos Sentimos orgullosos de este logro, ya que desde nuestros inicios hemos trabajado constantemente en el uso de combustibles más limpios y en la eficiencia de las operaciones para nuestros clientes. Hoy reafirmamos nuestro compromiso con el desarrollo de una logística más sustentable para el sur de Chile”.

Además de reducir emisiones, el uso de Bio-GNL contribuirá a disminuir los niveles de ruido y mejorar la calidad de vida de las comunidades cercanas a nuestras plantas de proceso. “Somos conscientes de nuestro rol en el desarrollo local, y este proyecto es una muestra concreta de nuestro compromiso de hacer las cosas bien, de manera profesional y responsable, respetando a las personas, el entorno, el medio ambiente”, agrega Arzola.

Este avance se enmarca en el plan de Sostenibilidad de Cermaq, en pro de contribuir activamente a los objetivos climáticos globales. “Queremos construir camino, abrir ruta. Este proyecto es sólo el comienzo. Esperamos que nuestra experiencia sirva como ejemplo y catalizador para que toda la industria avance hacia una operación más sustentable y eficiente”, concluye Arzola.