Anuncio
Imagen referencial de trucha arcoíris. Foto: Archivo Salmonexpert.

Perfiles fisiológicos y zootécnicos para evaluar el bienestar de la trucha arcoíris

Chile: Científicos evaluaron el nivel de cortisol en el plasma, el índice hepatosomático, el crecimiento, la asimilación del alimento y la tasa de conversión del alimento, condiciones relevantes para evaluar el bienestar de la trucha arcoíris.

Publicado Última actualización

El bienestar de los animales de cultivo, y más recientemente de los peces de cultivo, es una creciente preocupación en la sociedad actual. Los cambios en las condiciones de vida representan una de las situaciones más estresantes en la producción de pescado. En este sentido, se hace necesario desarrollar herramientas para evaluar el bienestar en los peces de cultivo en situaciones diferentes durante el ciclo de producción.

Investigadores del Research Institute in Semiochemistry and Applied Ethology (IRSEA) seleccionaron parámetros relevantes para evaluar el bienestar de la trucha, mediante la descripción del perfil fisiológico y zootécnico de las poblaciones de trucha arcoíris (Oncorhynchus mykiss) durante la adaptación a un nuevo ambiente.

“La estadística descriptiva y el análisis del componente principal sugiere medir el nivel de cortisol en el plasma, el crecimiento, la asimilación de alimento y la tasa de conversión del alimento como una estrategia relevante para evaluar el bienestar de la trucha arco iris”, concluyeron los científicos, agregando que su estudio demuestra la relevancia de este enfoque para evaluar perfiles específicos relacionados al bienestar de los animales en cultivo.

Lea el abstract (en inglés) acá

Lea la nota completa en Aquahoy