Anuncio
Jornadas de Rehabilitación en Magallanes. Foto: Asociación de Salmonicultoras de Magallanes.

Salmonicultoras de Magallanes realizaron aporte en Jornadas por la Rehabilitación

Chile: La meta de las Jornadas organizadas por el Club de Leones Cruz del Sur para este año eran $ 630 millones, logrando superarla, llegando a los $631,6 millones.

Publicado Última actualización

"El sábado 5 de noviembre se realizó la versión 29ª de las Jornadas por la Rehabilitación en Magallanes, liderada por el Club de Leones Cruz del Sur, la cual busca generar más recursos para el funcionamiento de los centros que reciben a muchos niños con capacidades diferentes que necesitan rehabilitación. En esta ocasión, la industria salmonicultora de la región de Magallanes entregó el segundo aporte más grande, con un monto total de $ 27,6 millones, lo que representó un aumento de un 45%  en el aporte de la industria a esta campaña solidaria regional", informaron desde la Asociación de Salmonicultoras de Magallanes.

El aporte fue la suma de lo entregado por cada empresa y sus trabajadores y lo recaudado en la 3ª versión de las Salmojornadas, la cual superó lo obtenido el año anterior recaudando más de $ 7,8 millones, a lo que se sumó un aporte adicional de la Asociación de Salmonicultores de Magallanes, logrando alcanzar $ 10 millones.

Jornadas de Rehabilitación en Magallanes. Foto: Asociación de Salmonicultoras de Magallanes.

"Esta noble causa consistió en la venta de más de 3.000 porciones de salmón papillote a $ 2.500 pesos cada una, en 4 puntos de venta de la ciudad y se logró con éxito gracias a la alianza que se formó entre la Asociación de Salmonicultores, docentes y alumnos de Inacap, Liceo María Behety y Liceo Politécnico Raúl Silva Henríquez. Para esto, las empresas productoras de salmón de la región, Nova Austral, Salmones Magallanes, Australis Mar y Cermaq entregaron más de 200 kg. fe salmón cada una, mientras los asociados Skysal, Cabo Pilar y Riverfish aportaron el dinero para la compra de los demás insumos del evento", informaron desde la organización que agrupa a firmas salmonicultoras.

El aporte de los salmonicultores, se completó con los aportes directos realizados por algunas de las empresas presentes en la región. Fue así como Australis Mar entregó $ 2 millones; Salmones Magallanes (y su planta primaria) $ 7 millones; y Nova Austral $ 8,6 millones. Todos los aportes estuvieron compuestos por trabajadores y empresarios.

Frente a esto, el gerente de la Asociación, Cristian Kubota Cifuentes, comentó que, “como Asociación sentimos una inmensa alegría de haber superado con creces el aporte realizado por la industria el año pasado. Las Salmojornadas fueron todo un éxito, superamos la meta que nos pusimos de vender 3.000 porciones de salmón. Estamos muy agradecidos de la comunidad que se acercó a nuestros puntos de venta, de todas aquellas empresas e instituciones que nos ayudaron a sacar adelante este evento, de los artistas regionales, medios de comunicación y por supuesto, de nuestras empresas asociadas, cuyo aporte fue fundamental para el éxito de esta campaña”.