Salmonexpert anuncia incorporación de nueva editora para expandir sus operaciones

Se trata de la periodista Alejandra Yermany, quien llega a fortalecer la web y la revista del medio de comunicación, sosteniendo el liderazgo técnico que caracteriza a la empresa.
Con el fin de continuar expandiendo sus operaciones, Salmonexpert anuncia la incorporación de una nueva editora: se trata de la periodista Alejandra Yermany, quien previamente fue Jefa de Comunicaciones en empresas de la industria como Skretting Chile y Compas Marine.
Para Yermany, este nuevo rol es un honor y un gran desafío, “me impulsa a seguir aprendiendo de la salmonicultura nacional y global y me empuja a pensar en nuevas posibilidades para mantener el liderazgo de Salmonexpert, un medio que ha sabido posicionarse como la fuente más confiable y con mayor profundidad en el desarrollo de contenidos técnicos y de interés para la industria”.
“Hoy tengo la misión de coordinar y fortalecer el equipo editorial de Salmonexpert, y mi mayor desafío en esa línea es que podamos mirar más allá, que expandamos nuestro alcance y que podamos sostener con la experiencia y la calidad que nos caracterizan, un espacio que siga enriqueciendo la visión de quienes están vinculados a la industria”, indica la profesional.
De acuerdo con Alejandra, Salmonexpert hoy tiene un sitio web sólido y muy bien posicionado, y una revista que lleva años liderando en contenidos. “Creo que el equipo humano y la calidad profesional con la que contamos hoy es potente, tenemos que seguir mostrando liderazgo a través de contenidos y formatos innovadores, que puedan no solamente contribuir con información, sino también que nos permitan demostrar que la industria del salmón es una actividad que nos une, que genera pertenencia y que es tremendamente enriquecedora para la región y para todo el país”.
Otro gran desafío que se le presenta en este nuevo rol, manifiesta, “es poder compartir con nuestros clientes y grupos de interés nuestra mirada común, y ver de qué manera podemos avanzar hacia nuevas alianzas que nos permitan seguir creciendo, fortaleciendo y fidelizando a quienes confían en nosotros”.
Y por supuesto, afirma Alejandra Yermany, “estaré muy presente y activa en la coordinación y puesta en escena de nuestros eventos de este año y en la parrilla programática de lo que se viene, que sin duda es parte fundamental de nuestro quehacer, y una forma muy efectiva de generar lazos y de contribuir a que sigamos fortaleciendo la comunidad y las relaciones que existen hoy en torno a la salmonicultura nacional”.
Tras este anuncio, Gian Paul Ricapito, gerente general y editor ejecutivo de Salmonexpert, adelanta que “¡visualizamos el año 2025 con optimismo y lleno de novedades! Recientemente, lanzamos en nuestra web de manera gratuita nuestro nuevo widget ‘Estado de Puertos’, que permite a nuestros lectores conocer qué puertos han estado operativos durante los últimos siete días. Asimismo, este año publicaremos 10 ediciones de revista Salmonexpert, una de ellas en inglés, la cual será distribuida en agosto durante la feria AquaNor en Trondheim, Noruega. A esto se suma el estreno de la tercera temporada de nuestro podcast ‘Sin escamas’, un seminario sobre logística salmonicultora en junio, otro sobre salmón del Atlántico en diciembre, y la realización de nuestra reconocida feria de proveedores locales, ESA Aysén, que se llevará a cabo en Puerto Aysén durante octubre, entre muchas otras novedades”.
“Los invitamos a seguir atentos a nuestras plataformas, donde continuaremos entregando contenido técnico, especializado y oportuno para toda la cadena de valor de la industria del salmón”, da a conocer Gian Paul Ricapito.
LandbasedAQ
-
Benchmark está lista para continuar su operación sin complicaciones tras venta
-
Aquabounty cierra el último de sus centros de salmón y su CEO decide dar un paso al costado
-
65 mil smolts se escaparon: inician investigación para encontrar las razones
-
Chileno asume gerencia general de Benchmark Genetics Salten
-
“El salmón juega un papel fundamental en la identidad de Puerto Montt”
-
Valor agregado: “será la exportación de tecnología, biotecnología y servicios acuícolas”